Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Miguel Fernández sobre los desafíos del radicalismo: “Construir para gobernar”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Luego de la elección interna del radicalismo bonaerense, uno de los candidatos a presidir el partido centenario, Miguel Fernández, pasó por el estudio de Código Baires y se refirió al escrutinio definitivo y el rol que tendrá en el futuro. 

La consagración en definitiva va a surgir del escrutinio definitivo y tenemos un provisorio que generó algunos ruidos en todo caso, pero ahora la Junta Electoral está trabajando en el escrutinio definitivo para poder hacer una resolución informando los resultados finales y proclamando al ganador, así que estamos en esa espera”, señaló Fernández. 

Ante eso, el exintendente de Trenque Lauquen remarcó que “la oportunidad que yo interpreto que tiene el radicalismo de volver a pararse, de volver a ser un actor político de relevancia en la provincia, ser una alternativa de gobierno en el 2027, pero con el bagaje de la experiencia”. 

El radicalismo en la provincia de Buenos Aires ostenta unos 27 intendentes y Fernández ve que hay dirigentes con capacidad de gestión para avanzar en la discusión por la Gobernación: “Si hay racionalidad en la política es en los territorios, y eso es lo que creo que nosotros tratamos que reflejar como modelo para llevarlo a una escala provincial y abarcando también la problemática del conurbano. ese es el desafío, pero hay una enorme oportunidad”. 

Además, Fernández mostró un desafío para el interior del espacio luego de la controversia por los resultados. “Lo que hemos visto después de esta elección interna, que va a haber que tejer el primer paso, que quizás es distinto a lo que suponíamos, va a haber que coser muchos heridos”, lamentó.

Los desafíos del radicalismo

Sobre lo que viene para el partido centenario en territorio bonaerense, Fernández destacó que “pretendemos salir de la provincia de Buenos Aires y relacionarnos con los radicalismos de cada una de las provincias”, y que si bien “hay un Comité Nacional que conduce Lousteau, es legítimo presidente”, pero “hay algunos problemitas de liderazgo por ahí. Y además quieren manejar la provincia de Buenos Aires con un joystick”.

Nosotros no queremos un radicalismo bonaerense subsumido a internas que tienen que ver con otras problemáticas, con otras fuentes de poder que no son las de la provincia de Buenos Aires”, remarcó el exalcalde de Trenque Lauquen. 

Por último, Fernández resaltó que el desafío es “ver cómo construimos un radicalismo que gobierna” y que “si nosotros podemos armar, entender esa sociedad que está reclamando sentido común, el tipo de a pie, el tipo que lo dice, muchachos, no jodan, no rompan más nada”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

El peronismo cerró la campaña en unidad y dejó en claro que el domingo se vota para ponerle un límite al Gobierno de Milei.

Opinión

El consultor de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el panorama electoral de cara a la elección que tendrá lugar el domingo y señaló que...

Opinión

El día de la elección está cada vez más cerca y las incertidumbres sobre los posibles escenarios poselectorales comienzan a aparecer. Con la intervención...

La Plata

La Municipalidad de La Plata informó cómo funcionarán los servicios locales durante la jornada del domingo 26 de octubre, día en que los platenses,...