Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Mientras todos miran a la Corte, Caputo se sigue endeudando

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Si bien la mira está puesta en la posible ratificación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, paralelamente el Gobierno avanza en un nuevo endeudamiento ante la sequía de reservas en el Banco Central.

En ese marco, el Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo es licitar este miércoles un préstamo con bancos por 2 mil millones de dólares, en tanto que, además, desde el Palacio de Hacienda tienen como idea emitir bonos para captar hasta 1.000 millones de la moneda estadounidense por mes.

De este modo, la gestión libertaria apuesta a mantener un esquema de dólar barato al menos hasta las elecciones, recurriendo a otros métodos ante la magra cosecha de divisa norteamericana tras el anuncio del “plan colchón”.

Desglosando la idea que corren en los pasillos de calle Yrigoyen en la Ciudad de Buenos Aires, el primer paso es la licitación de títulos públicos por parte de la Secretaría de Finanzas. En esa línea, el objetivo es lograr una suscripción directa en dólares a partir de junio para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de 1.000 millones de dólares y, de este modo, lograr hasta 7 mil millones en lo que resta del año.

Buscando llegar a la meta de reservas a la que Javier Milei se comprometió con el Fondo Monetario Internacional, que es de 9 mil millones, la otra parte del plan de Caputo es la segunda ronda de préstamos REPO con bancos internacionales. 

En enero, Nación colocó mil millones en enero a una tasa del 8,8 por ciento anual a cambio de la entrega de bonos en garantía y, en una segunda etapa, este miércoles se prevé para este miércoles una emisión adicional de hasta 2.000 millones de dólares.

Los ojos están puestos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero por el costado, Luis Caputo, el supuesto “Messi de las finanzas”, sigue endeudando al Estado argentino, otra vez. Y otra vez, cuando él se vaya, el pueblo se va a tener que hacer cargo de pagar la cuenta.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Historias de vida

Miguel Angel Lemme tenía 32 años cuando convirtió el gol a Fluminense, en el Estadio Maracaná, durante el grupo clasificatorio, compartido con Vasco da...

Noticias

Los trabajadores de la fábrica Acerías Berisso se encuentran tomando medidas de lucha luego de que la empresa cerrara, dejando a su personal sin...

La Plata

Las fuerzas políticas de La Plata coordinaron con el Municipio el retiro de carteles para garantizar una campaña limpia antes de la veda.

La Plata

La pregunta que se hacen los padres y estudiantes que asisten a los establecimientos escolares en los que se vota durante el domingo de...