El analista Santiago Giorgetta, de Proyección Consultores, pasó por Código Baires y evaluó los efectos de los audios de Diego Spagnuolo en la percepción del gobierno nacional. En primer lugar, señaló que “el 75% de los argentinos, aproximadamente, 3 de cada 4, están informados sobre lo que pasó”.
En esa línea, remarcó que “los que están informados empiezan a tomar posición respecto a la información que tienen”. Aunque aclaró que en sus relevamientos, realizados sobre 1.200 casos, todavía no se observa un impacto directo en la administración libertaria.
Lo que sí aparece es un descenso en la valoración presidencial: menos de 45 puntos de imagen positiva. “Es que lo que se denomina el núcleo duro, lo que dicen muy positiva o positiva, son cada vez menos. Está en el orden del 25%, solo 1 de cada 4 argentinos”, expresó.
Tras la filtración de los audios, el Ejecutivo demoró en pronunciarse y recién después desplazó al titular de la Agencia de Discapacidad. Esa tardanza tuvo consecuencias. “La credibilidad del presidente cayó de forma contundente: sólo el 35% de los argentinos cree que es creíble, y la honestidad cayó al 32,4%”, explicó Giorgetta. Además, subrayó que la empatía, uno de los atributos siempre más bajos de Milei, se encuentra por debajo del 20%.
En cuanto a las responsabilidades, el 35% de los consultados apuntó a Spagnuolo como principal implicado, el 29,3% a Karina Milei y el 22% al propio presidente. Más de la mitad de los argentinos (53%) considera que Karina Milei está directamente vinculada a las coimas. Y, según Giorgetta, “su propia base electoral no confía en Karina: solo dos de cada diez votantes de Milei te dicen que su hermana no participó”.
El consultor también advirtió sobre un quiebre en el voto libertario. “Los que lo eligieron en el balotaje, solo dos de cada tres aseguran que lo volverán a votar. Nominalmente, a nivel nacional, eso significa entre un 35% y un 37% de los votos que obtuvo La Libertad Avanza”, precisó.
Con ese escenario, “empieza a desmoronarse la narrativa del gobierno de que va a arrasar en las elecciones de octubre”, alertó. Y agregó: “Todo se complejiza con la elección previa de septiembre, que es muy importante y que iba a pintar el país de violeta… bueno, eso empieza a crujir un poco”.
Respecto al 35% que no asegura su voto, Giorgetta explicó que se divide entre quienes ya lo descartaron y quienes dudan. “Los que dudan le dan responsabilidades sobre el hecho, se las atribuyen a Karina Milei, al presidente Milei en menor parte, creen que Karina Milei es parte mayoritariamente de un esquema de coimas, o están dudando”, detalló.
El especialista fue categórico: “Es una base que se está crujiendo, se está rompiendo, se está descomponiendo”. Y cerró con lo que recogieron en grupos focales en la provincia de Buenos Aires: “Todos los indecisos y los que por ahí fueron adeptos al gobierno de La Libertad Avanza están muy enojados con lo que pasó, porque entienden que el lugar en el cual se llevaron los actos de corrupción es un límite imposible de validar”.
