Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Luana Simioni: “Salimos tercera fuerza gracias a una campaña fuerte y sin recursos”

La referenta del FIT-U destacó que, pese a no ingresar al Concejo, la fuerte campaña del FIT-U los consolidó como tercera fuerza. Además aseguró que “no se puede esperar pasivamente hasta 2027”.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La elección legislativa del pasado domingo dejó una lectura ambivalente para el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) en la Octava Sección Electoral (La Plata). A nivel provincial, el espacio mantuvo sus diputados en la tercera sección, consolidando su presencia en la legislatura bonaerense. Sin embargo, en la ciudad, la lista encabezada por Luana Simioni no logró superar el piso para ingresar al Concejo Deliberante, pese a ubicarse como tercera fuerza con el 5,53% de los votos, por encima de SOMOS Buenos Aires (5,27%).

Al ser consultada sobre los resultados, Simioni sostuvo que “si algo quedó claro en el resultado electoral es que la represión de los miércoles a los jubilados no va más. Hubo un pronunciamiento masivo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del domingo, es que la agenda del Gobierno Nacional de pegarle a los jubilados cada semana, de querer ajustar el colectivo de la discapacidad, al Garraham, al Conicet y a las universidades, bueno, con las que ya amenazan con un nuevo veto, no va más”. Según la referente del FIT-U, este rechazo también refleja el malestar social con el programa económico del Gobierno: “Fue una expresión en la provincia de Buenos Aires, pero puede ser una muestra de lo que está sucediendo en todo el país”.

Sobre la posibilidad de que la izquierda haya perdido votos por efecto del voto útil, Simioni afirmó: “En primer lugar, nos sentimos parte de esa derrota al Gobierno de Milei. Con porcentajes y proporciones, pero somos parte de un voto opositor, de rechazo a esta política nacional. Y sin dudas hubo, sobre todo, una definición, me parece, en los últimos días, de sectores que incluso evaluaban no ir a votar, que había mucha decepción y bronca, que terminaron volcando mayoritariamente al voto de Fuerza Patria”.

La candidata destacó la fuerza de la campaña que desplegó el FIT-U pese a las dificultades: “Hicimos un campañón instalándonos en una elección muy desigual, sin espacios públicos gratuitos, sin boletas unificada, una campaña corta, sin recursos, logramos instalarnos fuertemente en La Plata, salimos tercera fuerza, al igual que en la primera y la tercera sección, y nos mostramos como una alternativa política en la ciudad y en la provincia, de las y los trabajadores”.

Simioni también resaltó que la verdadera fortaleza del espacio se mantiene en la movilización social: “Hoy está en la movilización de los jubilados, mis compañeros, Nico Del Caño, Myriam Bregman, Chipi Castillo, están permanentemente ahí, que es donde hay que estar, y qué es donde se termina dirimiendo todo”. Para ella, los resultados electorales son un dato relevante, pero insuficiente si no se acompaña de lucha callejera: “No podemos esperar pasivamente al 2027, porque en el medio no sé quién viva lo verá, porque la situación está muy complicada ahora y lo que demostró el domingo es que hay fuerzas para enfrentar esta política de ajuste, esta política de sometimiento al Fondo Monetario”.

Consultada sobre la reacción del Gobierno tras la elección, Simioni opinó: “Realmente no vemos posibilidades de que Milei deje de ser Milei, haga otra cosa distinta, porque aparte hay un plan claro que no lo dicta Milei, lo dicta el Fondo Monetario… y este ratificar el rumbo es ratificar todo eso, superávit y equilibrio fiscal a cualquier precio, ¿no? Y después nos enteramos que parte de este equilibrio fiscal era el ajuste a los más vulnerables para que se lo lleven corrupción funcionarios del propio Gobierno”.

Finalmente, Simioni adelantó que la izquierda proyecta un trabajo estratégico de cara a octubre y a 2027: “Es muy importante que lo que suceda en las elecciones, que terminen conformando el nuevo Congreso Nacional, tenga que ver con este mensaje claro de que basta del ajuste de Milei, pero basta de cómplices y colaboradores que permiten que Milei, sin tener mayoría, siga haciendo el daño que está haciendo. Entonces es la calle y es una elección de octubre fuerte también y desde ahí pelearemos desde la izquierda, que nuestros compañeros como Myriam Bregman, Nico Del Caño, que van a encabezar las listas en capital y provincia, pero en todo el país, podamos también fortalecer la bancada de la izquierda, que se ha mostrado todo este tiempo tan útil a la hora de defender derechos y acompañar la lucha”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Una de las caras de la crisis actual es el aumento del número de suidicios, tanto a nivel mundial como local. De hecho en...

La Plata

Mañana no habrá clases en nignuna de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Enterate los detalles

Noticias

Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) anunció la construcción del cuarto carril de la autopista Buenos Aires–La Plata, que se extenderá desde el Acceso...

La Plata

Un grupo de estudiantes de 5° y 6° año de la Escuela Secundaria N°56 de La Plata se metió de lleno en su primera...