Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Los libertarios desembarcaron en la UNLP, pero el poder estudiantil sigue en manos del radicalismo

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el peronismo avanzó en Psicología.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) también tuvieron este año un componente político nacional: los libertarios participaron por primera vez con listas propias en cinco de las 17 facultades, en medio de una interna que replicó las divisiones dentro del oficialismo de Javier Milei.

Por un lado, se presentó Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), alineada con Las Fuerzas del Cielo y el asesor presidencial Santiago Caputo, y por otro, Crear más Libertad, espacio que responde al senador bonaerense Sebastián Pareja y a Karina Milei.

En Económicas, la lista ULLA quedó en la cuarta posición con 517 votos para el Centro de Estudiantes y 413 para el claustro. En Derecho, también fue cuarta, con 316 votos. En Ingeniería, alcanzaron 507 votos, mientras que en Humanidades obtuvieron apenas 120 para el claustro y en Psicología sumaron 96 votos.

A pesar de no obtener conducciones, su presencia marcó una novedad en la vida política universitaria. Los libertarios lograron instalarse en un escenario históricamente dominado por la Franja Morada, el brazo estudiantil del radicalismo.

El panorama general mostró que Franja Morada mantuvo su hegemonía en la UNLP, aunque con retrocesos. De los diez centros que controlaba, perdió Psicología, donde la peronista La Jauretche obtuvo el 43,17% de los votos (2.373) frente a los 1.609 del radicalismo, y cedió el claustro de Veterinarias al frente Juntos por Vete, pese a conservar el centro por apenas 22 votos.

En Ingeniería, la agrupación radical amplió su ventaja con 2.381 votos, y en Económicas ratificó su liderazgo con 2.085 sufragios frente al MUECE (1.857). En Derecho, volvió a imponerse con 2.264 votos, y también retuvo Arquitectura, Agronomía, Informática y Exactas.

Del otro lado, el peronismo avanzó y consolidó su presencia en Humanidades, Psicología y otras facultades, de la mano de La Jauretche, la JUP y La Cámpora, además de compartir espacios de representación en otros claustros.

Entre las agrupaciones independientes y de izquierda también hubo continuidad: Cronopios se impuso nuevamente en Artes, el Frente Natural retuvo Naturales, y la Rodolfo Walsh mantuvo su histórico dominio en Periodismo, donde obtuvo 1.743 votos, frente a los 1.091 de Fandango, que logró un consejero.

En Medicina, Remediar ratificó su liderazgo con una victoria categórica, 8.367 votos contra 4.662 de Viento de Abajo, mientras que en Trabajo Social volvió a ganar el Frente Malvinas Argentinas.

Con la participación de miles de estudiantes, las elecciones dejaron un panorama que combina continuidad, irrupción y competencia política. Aunque el radicalismo sigue siendo la fuerza más extendida, el avance del peronismo y la aparición libertaria anticipan un nuevo escenario en la política universitaria platense.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció un paro de tres días —miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre— ante la...

Noticias

El nuevo informe del Cuerpo Médico Forense determinó que el fentanilo adulterado fue decisivo en 38 de las 40 muertes analizadas por la Justicia.

La Plata

El dictamen emitido por la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense marcó un punto decisivo en la larga controversia iniciada por el Consejo...

La Plata

La Municipalidad de La Plata lanzará una renovada agenda cultural para este fin de semana, con una programación que incluye festivales, recitales, aniversarios, caminatas...