Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Lanzaron el programa “Platenses Programando el Futuro”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El intendente Julio Alak y la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa encabezaron el lanzamiento de “Platenses Programando el Futuro”, un espacio pensado para formar a futuros profesionales del ámbito digital y consolidar a la ciudad como faro de la economía del conocimiento y la innovación.

La presentación se desarrolló durante una jornada en el Pasaje Dardo Rocha e incluyó diferentes stands y espacios informativos donde los presentes pudieron conocer la variada oferta educativa, conectarse con empresas del universo del software, participar de charlas y actividades de difusión y compartir experiencias.

Al respecto, el jefe comunal manifestó que “la ciudad necesitaba poner en marcha todo su potencial en materia de innovación y economía del conocimiento, por eso pensamos en una política pública integral”, y agregó: “Hoy lanzamos una herramienta clave para la generación de empleo joven y de calidad. Una política de formación que no será la única, sino la primera, de una oferta de capacitación dirigida a tener en la ciudad más y mejor empleo; más y mejores empresas”.

Del acto participaron Mariela Bembi, subsecretaria de Industria y Pymes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, representantes de empresas de tecnología, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Católica de La Plata y referentes de diversos espacios vinculados a la innovación.

“Platenses Programando el Futuro” es una iniciativa que conforma la primera herramienta del programa municipal “La Plata Distrito del Conocimiento”. La propuesta permitirá que jóvenes de la ciudad se capaciten en temas vinculados a carreras del ámbito de la informática, como big data, internet de las cosas (IoT), e-sports, desarrollo de videojuegos y aplicaciones de realidad virtual y aumentada.

Vale destacar que se trata una oferta totalmente gratuita y tendrá como objetivos fomentar el empleo calificado en sectores vinculados a la economía del conocimiento, fortalecer el ecosistema local de innovación y digitalización de pymes, reducir la brecha digital mediante formación accesible y orientada al trabajo y posicionar a La Plata como un polo regional de talento digital y tecnológico.

En ese sentido, cabe recordar que la ciudad cuenta con más de 350 pymes con potencial innovador, entre ellas más de 200 startups, un polo IT con empresas de prestigio internacional y otras pymes con presencia en mercados exigentes y 29 institutos de investigación CONICET. Además, es el municipio que mayor valor agregado genera en el sector de la economía del conocimiento de la provincia.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Historias de vida

Miguel Angel Lemme tenía 32 años cuando convirtió el gol a Fluminense, en el Estadio Maracaná, durante el grupo clasificatorio, compartido con Vasco da...

Noticias

Los trabajadores de la fábrica Acerías Berisso se encuentran tomando medidas de lucha luego de que la empresa cerrara, dejando a su personal sin...

La Plata

Las fuerzas políticas de La Plata coordinaron con el Municipio el retiro de carteles para garantizar una campaña limpia antes de la veda.

La Plata

La pregunta que se hacen los padres y estudiantes que asisten a los establecimientos escolares en los que se vota durante el domingo de...