Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) atraviesa días de tensión e incertidumbre ante un panorama que anticipa una virtual paralización de sus actividades. La Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) confirmó su adhesión al plan de lucha impulsado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que contempla paro el lunes 11, miércoles 13 y jueves 14 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial urgente y mayor presupuesto para la educación superior.
La medida afectará no solo a facultades sino también a los colegios preuniversitarios dependientes de la UNLP, como el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante, la Escuela Anexa y el Bachillerato de Bellas Artes, donde no se dictarán clases durante los días de huelga. La situación se agrava por la coincidencia con el feriado turístico del viernes 15 de agosto y la suspensión de actividades el martes 12, cuando se celebra el 120° aniversario de la casa de estudios. Como resultado, la semana próxima tendrá una interrupción casi total del calendario académico.
Desde ADULP y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) informaron que se realizarán asambleas y reuniones informativas para evaluar la participación y definir los próximos pasos. En ese sentido, Carlos De Feo, secretario general de CONADU, sostuvo que la situación de los docentes universitarios “es histórica” en cuanto al deterioro salarial, y remarcó: “Nuestros reclamos no pueden ser sectoriales. Deben articularse con los de otros sectores afectados por la política económica nacional”.
El conflicto se produce en un momento clave del calendario académico, ya que muchas facultades están en pleno proceso de inscripción a materias del segundo cuatrimestre, y los colegios preuniversitarios acaban de retomar las clases tras el receso invernal. A esto se suma la posibilidad de que los trabajadores no docentes se sumen a la protesta, lo que podría complicar aún más las tareas administrativas. Aunque su adhesión aún no está confirmada, desde ATULP señalaron que la decisión será debatida esta semana, en el marco de una convocatoria a la mesa paritaria con el gobierno nacional.
Sesión en el Congreso y posibilidad de nuevas medidas
La sesión en la Cámara de Diputados del día de ayer, donde se dio media sanción al financiamiento de las universidades públicas, fue seguida de cerca por los gremios docentes y no docentes. Pese al resultado favorable, la medida de fuerza será llevada a cabo ante la postura del presidente Javier Milei de vetar la resolución. De hecho, desde CONADU ya se planteó la posibilidad de nuevas medidas de fuerza a partir del 18 de agosto, con paros rotativos de 48 horas si no se obtienen respuestas concretas por parte del Ejecutivo.
En paralelo, se proyecta una nueva Marcha Federal Universitaria para fines de agosto, en defensa de la universidad pública. Mientras tanto, crece la preocupación entre estudiantes, docentes y personal administrativo, ante una semana signada por la inactividad casi total en la UNLP y sin certezas sobre cuándo se normalizará el funcionamiento de la institución.
