Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La UNLP construirá el primer barrio estudiantil universitario de la Argentina

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) apuesta por una iniciativa histórica y abre los sobres para llevar adelante la construcción del primer barrio estudiantil universitario del país en un predio que la casa de altos estudios posee en Berisso, en las inmediaciones de las avenidas 60 y 64, de 127 a 143.

Este martes por la mañana, el vicepresidente académico, Fernando Tauber, estuvo presente en el Edificio Karakachoff presentando la licitación para avanzar con el proyecto. Lo acompañaron otras autoridades de la UNLP, como el secretario de Administración y Finanzas, Claudio Canosa, el jefe de Gabinete, Carlos Giordano, y el secretario de Obras, Diego Delucchi.

“Hoy es un día histórico y más importante será cuándo veamos a nuestros estudiantes entrar en sus nuevas viviendas”, manifestó Tauber y señaló que “el plan integral de la UNLP contempla la construcción de más y más viviendas que se irán habilitando en distintos lugares”.

La obra se complementará con el albergue universitario que la universidad platense posee en una zona cercana a Berisso donde, ocupada en su capacidad plena, aloja a 200 estudiantes.

“Esta es una política inédita de la Universidad, de alquileres sociales reglamentados por el Consejo Superior para que el estudiante del interior pueda venir a La Plata, preferir la UNLP para cumplir con una vocación específica o estudiar carreras que no existen en otras casas de estudio”, subrayó.

Para el vicepresidente de la universidad, a partir de hoy, las autoridades “debemos ser centinelas de que se cumplan los plazos para que en el 2026 los chicos habiten, en principio, el nuevo barrio”.

Según los datos de la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, en la etapa inicial se ejecutarán 24 viviendas con una capacidad máxima de 88 habitantes. El programa incluye con 20 unidades con habitaciones dobles, una de ellas accesible, y 4 con habitaciones simples.

También se contemplan espacios de uso común, como un Salón de Usos Múltiples (SUM), una terraza de tendido y una parrilla.

“En los últimos años, el acceso a la vivienda en las zonas urbanas, especialmente al alquiler de departamentos, se ha vuelto cada vez más restrictivo, incluso para aquellos sectores de la población con ingresos medios. Esta situación, agravada por la escasez de oferta, el endurecimiento de los requisitos para acceder a un alquiler y un contexto económico adverso caracterizado por alta inflación y precariedad laboral, ha generado una crisis habitacional”, advirtió Tauber.

“La UNLP se encuentra a la vanguardia en la búsqueda de soluciones a la problemática habitacional estudiantil, y aprovecha su capacidad productiva para poner en marcha este desarrollo habitacional innovador”, destacó.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

Especialistas de la UNLP y la Municipalidad evaluarán si la estructura restante representa un riesgo antes de continuar con la demolición.

La Plata

Docentes de la entidad educativa paran lunes, miércoles y jueves por salarios y presupuesto. Martes y viernes tampoco habrá clases por aniversario y feriado...

Noticias

La Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” dio a conocer este miércoles los ganadores de las Becas 2025, destinadas a estudiantes de...

Noticias

Mañana las calles se verán colmadas de reclamos de distintos sectores. Los jubilados, que desde el verano se concentran frente al Congreso, los trabajadores...