Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Red Textil Cooperativa ofrecerá ropa escolar a precios populares

Ante el inminente inicio de clases, y la imposibilidad de muchas familias de poder abastecerse de ropa y útiles escolares para sus hijos, la cooperativa textil, junto con Minka, ofrecen estos productos a más bajos precios.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La crisis no le es equiva al mercado relacionado a la educación. Se estima que la canasta escolar de este año rodea los casi 250 mil pesos para armar una canasta de 35 productos básicos, lo que representa un incremento de un 450% desde la última medición en el inicio de clases anterior.

Para esto, la Red Textil Cooperativa y el Mercado Cooperativo Minka, confeccionaron uniformes escolares y ofrecerán productos escolares, respectivamente, a precios populares, para combatir la inflación y procurar que todos puedan empezar las clases sin inconvenientes.

Melen Verginiaud, presidenta de la Federación Red Textil Cooperativa, habló sobre esto en Después del Mediodía (fm 90.9), y comentó que la idea de la venta de útiles y guardapolvos surge de los propios trabajadores de la cooperativa que tenían hijos en edad escolar, ante la dificultad de abastecerlos de material para el comienzo de clases.

En principio, comentó Verginiaud, “surge a partir del guardapolvo, para confeccionarlos y venderlos a un precio justo, al cortarse las cadenas de intermediarios”, como ocurre también en Minka.

En ese sentido, informó que la semana que viene habrá ferias en Plaza San Martín, pero en Minka (26 e 65 y 66), estarán disponibles las prendas a partir de mañana, con precios que rondarán los 15 mil pesos. Además, productores locales de material escolar también estarán presentes ofreciendo sus productos.

“Mucho de cómo se sale de esta situación tiene que ver con la solidaridad”, afirmó Melén, que además aseguró que estas ofertas también estarán presentes en las sucursales de Berisso y Ensenada.

La crisis en el rubro

La Presidenta de la Federación Red Textil Cooperativa se refirió a cómo golpea la crisis en el sector textil, del que aseguró que el rubro en general está complicado. “Siempre fue muy precarizado y vulnerable, y más aún en este contexto económico”, afirmó, y agregó que “no nos pasan por al lado ni las aperturas de las importaciones ni el precio en dólares de los insumos”

“Los compañeros que confeccionan muchas veces compiten entre ellos para acelerar el precio de un producto y que lo terminan produciendo por un salario que no es digno, y ahí es donde la red aparece”, remarcó, como agregado a la problemática.

Esto surge porque “cuando baja el consumo es donde termina apareciendo la competencia vendiendo a precios irrisorios muchas veces”, según Melén, quien lamentó que “la situación de nuestros compañeros se acrecentó en tres meses a niveles que no esperabamos”.

 

LINK:

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Ayelen Sidun, junto al presidente de la la Universidad Nacional de La Plata (UNLP),...

Noticias

River goleó a Barracas Central por 3 a 0 en el partido que disputado la noche del lunes, en el estadio Monumental, por los...

La Plata

La Plata fue escenario de un estremecedor descubrimiento luego de que un hombre confesara haber convivido por casi cuatro años con el cadáver de...

Noticias

Los funcionarios pegaron el faltazo cuando se hizo presente Guillermo Francos, pero la oposición busca que finalmente vayan a responder preguntas al recinto.