Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Este martes, La Plata dio un paso decisivo hacia la recuperación del Teatro del Lago —también conocido como Anfiteatro Martín Fierro— con la apertura de sobres de la licitación pública que definirá qué empresa llevará adelante la obra de restauración. El acto se realizó en el Ministerio de Infraestructura bonaerense, con la participación del intendente Julio Alak, funcionarios provinciales y municipales.
En total, diez empresas presentaron propuestas para ejecutar el proyecto, que contempla una inversión de $9.877 millones y un plazo de obra de 540 días. La intervención apunta a recuperar el diseño original del anfiteatro, inaugurado en 1949, e incorporar tecnología escénica de última generación.
Según informaron las autoridades, el plan incluye la restauración del escenario, pérgolas, subsuelo y butacas; el reacondicionamiento de los locales interiores distribuidos en tres niveles; la recuperación de áreas exteriores e instalaciones; y la construcción de una confitería con vista al lago y al bosque. Además, se prevé la creación de un museo de sitio que reconstruya la historia del teatro y la instalación de nuevos portones de acceso.
Durante el acto, Alak destacó la importancia del proyecto en el marco de la recuperación de espacios públicos y patrimoniales: “Esta obra, junto a la restauración del Teatro Municipal Coliseo Podestá y el Pasaje Dardo Rocha, busca recuperar un sitio emblemático de nuestra ciudad, para que las vecinas y vecinos puedan seguir disfrutando de la variada oferta cultural que ofrece La Plata”.
El pliego exige a las empresas participantes contar con experiencia en restauración patrimonial sobre superficies mayores a 5.000 m², así como equipos técnicos con formación en arquitectura patrimonial, escenotecnia y seguridad.
La Dirección Provincial de Arquitectura será el organismo responsable de supervisar los trabajos, que se enmarcan en una estrategia más amplia de revitalización del Paseo del Bosque como nodo recreativo y turístico. La iniciativa cuenta con el impulso del Ministerio de Infraestructura y el Instituto Cultural de la Provincia, en articulación con la Municipalidad de La Plata.
