Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La Plata abrió la inscripción para los festejos de carnaval

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Municipalidad de La Plata habilitó la inscripción para organizaciones barriales, centros culturales y agrupaciones interesadas en participar del carnaval 2025, que se llevará a cabo en diversos puntos de la ciudad entre el 15 de febrero y el 15 de marzo.

Los interesados podrán anotarse hasta el viernes 23 de febrero, completando el formulario disponible de manera online. Luego, el Municipio realizará una evaluación para otorgar las autorizaciones correspondientes. Además, cada organizador deberá designar un responsable que firmará la declaración jurada.

El Municipio también difundió un documento con detalles sobre la propuesta, el proceso de evaluación y los criterios para la autorización de los eventos. El formulario de inscripción se encuentran https://forms.gle/qb4ZLqfBt3DuNGig7 Más información y condiciones: https://drive.google.com/file/d/1O3Ay-ozZ3Jy-dujYLhvfrxioWxRRl01T/view

Los interesados además pueden visitar el perfil de Instagram @laplata.ciudadcultural.

Sobre su origen pagano

Los Carnavales han sido una fiesta masiva durante siglos. Los griegos celebraban numerosas fiestas de este tipo en honor a Dionisio, el dios del vino. Los romanos las siguieron celebrando en honor a Baco y durante las Saturnalia, donde los hombres pasaban un día entero en estado de embriaguez y según la tradición, los amos y los soldados se intercambiaban la ropa.

La Iglesia Católica romana adoptó más tarde estas celebraciones hasta el Miércoles de Ceniza, el primer día de Cuaresma del calendario cristiano. El término Carnaval se dice que deriva del latín Carne Vale, es decir “Adiós a la carne“. Se realizaba de acuerdo con la Cuaresma, un período de 40 días de abstinencia de consumo de carne, alcohol, y otros placeres terrenales.

En cambio, para otros estudiosos, el término “Carnaval” no proviene de ese “adiós a la carne”, sino que su origen es más antiguo y está vinculado a festividades paganas. Estaría vinculado con el paganismo. Volviendo a Grecia y su culto a Dionisio, su símbolo era transportado en un “currus navalis” (carro naval), tradición que continuó en Roma y otras culturas europeas. La festividad estaba ligada a ritos de fertilidad y el inicio del año agrícola, precedida por celebraciones como las Saturnales y Lupercales.

El carro-barco, símbolo del Carnaval, apareció en Egipto, Roma y la Europa central, representando figuras como Baco, Nerthus o un arado, reflejando la conexión con la tierra y la abundancia.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El intendente Julio Alak lo declaró Visitante Ilustre en una ceremonia en el Palacio Municipal

La Plata

La Facultad de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vivirá una jornada histórica con la reactivación de la competencia electoral...

La Plata

La Plata se prepara para una nueva edición de La Plata en Flor, el evento que busca recuperar una de las tradiciones más características...

La Plata

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el...