Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La izquierda presentó su lista y propuestas para las elecciones en La Plata y Ensenada

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Organización Socialista de los Trabajadores (OST) presentó a sus candidatos y propuestas de cara a las elecciones municipales del 7 de septiembre, en una conferencia de prensa encabezada por el docente y candidato a primer concejal de La Plata, Eric “Tano” Simonetti; el postulante a primer concejal de Ensenada, Facundo Gaspari; y la candidata a segunda concejal platense, Ayelén Carranza.

La lista está integrada por trabajadores, docentes, estatales, estudiantes universitarios, y referentes del feminismo, los derechos humanos y el ambientalismo.

Simonetti afirmó que desde la OST buscan “construir una nueva alternativa de y para los trabajadores, de izquierda y socialista”. En ese sentido, sostuvo que el objetivo es “derrotar el plan de Javier Milei porque gobierna solo para enriquecer a los empresarios y empobrecer aún más a los trabajadores, a los jubilados y a los jóvenes”.

En relación al peronismo, señaló que “no es alternativa porque no enfrenta realmente las políticas de este gobierno”, y cuestionó el rol de las conducciones sindicales que “vienen negociando una reforma laboral con el gobierno mientras este ajusta el salario y da vía libre a los despidos”. Además, criticó la situación salarial en la provincia de Buenos Aires y en el municipio de La Plata.

Sobre la ciudad, Simonetti planteó: “Desde la década del ’90 con Alak, La Plata se convirtió en una fiesta de la especulación inmobiliaria mientras gran parte de la población vive en asentamientos”. Propuso, en ese marco, “un impuesto a la vivienda ociosa y que los alquileres no superen el 20% de los salarios”.

Por su parte, Gaspari cuestionó la concentración económica en Ensenada y afirmó: “La ciudad está dividida entre una gran mayoría que vive empobrecida y una minoría de grandes empresas multimillonarias como Siderar, y que contaminan y enferman a la población como Copetro”. Entre las propuestas, mencionó el reclamo por la reactivación del Astillero Río Santiago, una YPF 100% estatal, y la defensa de las condiciones laborales y ambientales.

Carranza, en tanto, expresó que “queremos una nueva forma de hacer política, que seamos los jóvenes, los trabajadores, las mujeres y diversidades quienes tomemos la discusión en nuestras manos”. En su intervención, vinculó la campaña con demandas universitarias, laborales y habitacionales, y afirmó que “para la juventud y todos los trabajadores necesitamos plan de becas, de viviendas, modificación de la ley de alquileres y trabajo digno”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La empresa distribuidora de gas Camuzzi presentó en La Plata la séptima edición del certamen “Energía Itinerante Música”, una iniciativa que busca acompañar a...

Noticias

El intendente de la localidad de Ensenada, Mario Secco, realizó el acto de presentación de listas para las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar...

La Plata

Durante el receso invernal, la ECAS ofrece visitas guiadas para conocer la fauna silvestre y fomentar la educación ambiental en familia.

curiosas

Mientras la AFA tira de la piola para regresar a los visitantes, muchos melancólicos recuerdan historias de aquellos años, tan lejanos como los estadios...