Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Iglesia abrirá los archivos de la curia platense

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El arzobispo de La Plata, Gabriel Antonio Mestre, tiene como objetivo abrir los archivos de la curia platense de los años de la represión de la última dictadura militar. Por primera vez, busca reconocer a estudiantes y profesionales vinculados a la Universidad Católica de La Plata (Ucalp) que fueron víctimas mortales o sufrieron persecuciones durante ese período. En palabras del arzobispo, esta iniciativa busca “contribuir a echar luz sobre la verdad para una necesaria reconciliación de la sociedad”. 

En un contexto de apertura respaldado por el Papa Francisco, Mestre, al asumir la diócesis en septiembre, comenzó a trabajar en este proyecto, estimando su concreción para marzo. Reconoce además, la importancia de estudiar los alcances y establecer un protocolo de acceso para preservar la sensibilidad de la información contenida en los registros eclesiásticos.

Mestre ya lideró una experiencia similar como obispo de Mar del Plata, permitiendo el acceso a documentación de esa época para un estudio de la Universidad Nacional de la ciudad. El obispado, en 2019, afirmó: “La verdad es el único camino para alcanzar la justicia y promover la paz”. 

El arzobispo, consciente de la complejidad en La Plata, un polo de activismo político, sindical y estudiantil, reconoce que trasladar esta experiencia no será tarea fácil. Destacó que su compromiso es recordar “la memoria activa que nos haga rechazar cualquier tipo de dictadura que no nos haga respetar los derechos humanos fundamentales” y buscar superar divisiones.

En declaraciones con la prensa, Mestre afirmó que “la defensa de la democracia y los derechos humanos son evangélicos” y desea llevar adelante la apertura de los registros, siguiendo el camino propuesto por la Conferencia Episcopal Argentina. Estableció además, un cronograma paso a paso y planea convocar a organismos de DDHH en febrero. 

Además, prepara la presentación del libro “La verdad los hará libres”, un estudio encargado por la CEA a la Facultad de Teología de la UCA, coordinado por el presbítero Carlos María Galli. Este trabajo, revisa documentos de la Santa Sede, la Nunciatura de Buenos Aires y la CEA, abordando la actuación de la Iglesia Católica entre 1966 y 1983.

Mestre también destacó la importancia de este trabajo y enfatizó en la necesidad de buscar la verdad, incluso si revela fallas en la actuación de la iglesia, para trabajar en una reparación en la medida de lo posible.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

A partir del jueves 1° de mayo, el precio del boleto de colectivo aumentará en La Plata y alrededores. La medida fue confirmada por el Ministerio...

La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la apertura de sobres de la licitación pública destinada a poner en valor el ala oeste...

La Plata

El programa, dictado en modalidad virtual, busca formar profesionales en gestión estratégica, analítica de datos y seguridad informática.

Noticias

PAMI La Plata anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2025 en toda la región. La aplicación es gratuita y se realizará...