Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La fundación Empujar abrió las inscripciones para que jóvenes de La Plata consigan su primer empleo formal

Con esta iniciativa, la fundación Empujar busca conectar a jóvenes con el mundo del trabajo para contribuir a la mejora de sus condiciones de empleabilidad.

La fundación Empujar abrió este lunes la inscripción para otorgar 500 becas totalmente gratuitas para cursar el programa “Tu Empleo”, destinado a jóvenes de 18 a 24 años que provienen de sectores vulnerables. La propuesta incluye a más de 550 empresas y 1500 personas voluntarias.
Según detallaron, el principal objetivo de esta iniciativa es la adquisición de herramientas que potencien y promuevan las habilidades laborales para conseguir el primer empleo formal. La ONG Empujar se encuentra presente en la ciudad de La Plata y diferentes puntos del país.
El programa “Tu Empleo” de la Fundación Empujar no tiene como finalidad solo la capacitación en habilidades blandas, sino también conectar a jóvenes con empresas y el mundo del trabajo y contribuir a la mejora de sus condiciones de empleabilidad.
Para Germán Lojk, director ejecutivo de la fundación, los principales desafíos a los cuales se enfrenta la población joven a la hora de encontrar un trabajo no tienen que ver solo con la falta real de oportunidades de empleo, sino también con la escasez de información que manejan respecto al mundo laboral. “Esta situación se agrava si se encuentran en condiciones de vulnerabilidad: el empleo formal les resulta lejano, tienen pocos o nulos referentes próximos y el universo de las empresas les es desconocido”, planteó.
En ese sentido, agregó: “Si a esto le sumamos la urgencia de ingreso al mercado laboral, el empleo precarizado emerge como primera opción. Salir de ese círculo sin una ayuda concreta les resulta prácticamente imposible”.
Los jóvenes de entre 18 y 24 años oriundos de La Plata pueden inscribirse a las becas de la Fundación Empujar.
Desde la fundación indicaron que las capacitaciones se dictarán tres veces por semana desde el 2 de agosto, con un formato híbrido: un día será presencial, en una de las 17 empresas sedes; otro será virtual y un último día será asincrónico, a través de la plataforma de contenidos que ofrece la fundación.
Una vez finalizado el curso, los jóvenes egresados podrán contar con la posibilidad de acceder a la bolsa de empleo exclusiva de la fundación, por medio del Programa de Intermediación Laboral que oficia de puente entre las empresas que ofrecen vacantes, y a su vez, serán acompañados durante todo un año para monitorear que esa inserción sea efectiva.
En el programa “Tu Empleo”, los grupos de jóvenes aprenderán a redactar su CV, presentarse a una entrevista laboral, conocer qué ponderan las empresas a la hora de contratar, derechos laborales y tipos de trabajo y contratos. Asimismo, y a través de diferentes talleres, se abordarán técnicas para el autoconocimiento como herramienta clave para el progreso personal.
Con el programa “Tu Empleo”, los jóvenes aprenderán a redactar su CV, presentarse a una entrevista laboral y más.
“Cada joven que obtiene un trabajo formal cambia su calidad de vida, sus expectativas y la de su grupo vincular. El desarrollo personal viene de la mano de la inserción al mercado laboral formal. Y la red de empresas locales y personas voluntarias aliadas a Empujar son fundamentales para transitar este camino, como agentes de cambio para el progreso personal y como motor del ascenso social”, afirmó Germán Lojk.
Para acceder a las capacitaciones es requisito tener entre 18 y 24 años (inclusive), residir cerca de alguna de las 17 empresas sedes de capacitación, como es el caso de la ciudad de La Plata, y realizar todas las etapas del proceso de admisiones.
Quienes estén interesados pueden anotarse a través del formulario web ingresando a la página de la fundación.

Fuente: 0221

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar