Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Facultad de Veterinaria de la UNLP realizará una encuesta sobre mascotas

Con el fin de aportar a la prevención de enfermedades como la rabia, la Facultad de Ciencias Veterinarias llevará a cabo un relevamiento vacunación en perros y gatos del casco urbano platense.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará el martes 11 y jueves 14 de septiembre un relevamiento del estado de vacunación de perros y gatos, en el casco urbano de la capital provincial. El sondeo pretende obtener datos que mejoren la vida de la población y sus mascotas y, sobre todo, ayuden a combatir enfermedades infecciosas como la rabia, ante el incremento de casos en los últimos años en la provincia de Buenos Aires. 

“La encuesta surge de la cátedra de Epidemiología y Salud Pública Básica de la carrera de Medicina Veterinaria y será llevada a cabo por alumnos de segundo año y otros voluntarios de la Facultad. Tendrá lugar este martes a las 9 o 9:30 de la mañana y el jueves. Los encuestadores se presentarán en los domicilios identificados por un ambo, una tarjeta especial y, también, un QR al que podrán acceder desde dispositivos móviles”, detalló Corina Bainotti, docente de la citada Casa de Altos Estudios en diálogo con el programa Después del Mediodía, por Radio La Plata 90.9 FM

Asimismo, la especialista agregó que cada encuestado “podrá escanear al código QR que le permitirá acceder a la web de la Facultad y conocer con precisión de qué se trata la investigación”. Y puntualizó: “La encuesta es para domicilios que tienen y no tienen mascotas, además de ser breve, anónima y no requerir el ingreso a la casa”. 

“Parte del objetivo del trabajo es conocer la cobertura vacunal de los perros y gatos de la región, pero no vamos a pedir certificación alguna”, continuó. 

Los motivos del estudio radican, según la Facultad, en que “más del 60% de las enfermedades infecciosas de los seres humanos provienen de los animales”, siendo la rabia una de ellas. Y, sobre todo, en el incremento en los últimos años de casos de dicha patología en el territorio bonaerense.

Así, la información demográfica recabada podrá ser utilizada por la Municipalidad de La Plata o el gobierno provincial a la hora de diagramar campañas estratégicas de inmunización y políticas de prevención. 

“Para la Facultad esta es una actividad inédita porque cumple con los preceptos de la UNLP respecto a la extensión, la investigación y la docencia. En este marco, la información que recabemos les servirá principalmente a los decisores en materia de políticas de salud pública tanto provincial como comunal”, finalizó. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Un adolescente de 16 años atacó con un cuchillo a Fabián Héctor Celestino Farías, de 42, en su casa de Ringuelet, durante un conflicto...

Noticias

Las clases se verán interrumpidas este martes en todo el territorio bonaerense debido al paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación...

La Plata

El servicio entre Constitución y La Plata funcionará limitado hasta Villa Elisa el viernes y sábado por obras de renovación en el tramo Tolosa–La...

La Plata

El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (CoTOBA) abrió la preinscripción al curso-taller “Desnaturalizar el edadismo en las prácticas...