Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

“La desarticulación del INTA impactaría mucho en las economías regionales”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En medio del conflicto que llevan adelante los trabajadores del INTA con el Gobierno de Javier Milei por el intento de desarticulación del organismo, el secretario general de la Asociación del Personal del INTA (APINTA), Mario Romero se refirió al plan de lucha y destacó que “hay un rechazo absoluto al proyecto de desguace del INTA”. 

En diálogo con Código Baires, Romero destacó que “nosotros rechazamos de plano ese ajuste, nos movilizamos frente al INTA, junto a los compañeros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), esperando una resolución del Consejo Directivo Nacional, que tiene que votar o no ese plan de ajuste”.

Esperemos que ese Consejo Directivo Nacional, que está representada el gobierno nacional, las entidades del campo y las universidades de agronomía y veterinaria voten en contra de ese proyecto, si no profundizaremos el plan de lucha que venimos discutiendo en nuestras asambleas del interior del país”, aseguró Romero. 

En ese sentido, el representante gremial destacó que “la venta de edificios, la venta de terrenos del INTA en el interior del país, es un negocio inmobiliario para los amigos del gobierno que están atentos a estos remates y llevarse a precio vil el patrimonio de todos los argentinos”.

La desarticulación del INTA impactaría mucho en las economías regionales, en el interior del país, en los pequeños productores, en los medianos productores, la agricultura familiar, porque ahí es donde el INTA llega con sus asesores, poniendo a disposición las tecnologías que los investigadores realizan en los laboratorios, en los ensayos, y que los extensionistas le ponen al alcance de la mano a los productores para mejorar la productividad de cada una de sus empresas agropecuarias, y le genera eso al país”, destacó Romero sobre la importancia del INTA y el impacto negativo que puede generar su cierre.

Además, el Secretario General de APINTA resaltó que “en un país donde estamos escaso de divisas, es importante generar ingresos de divisas y valor agregado en los territorios que lleva a que la familia rural se arraigue en su territorio y no tenga que salir a buscar otras oportunidades en lugares donde hoy tampoco las hay”. 

En caso que el conflicto continúe, Romero remarcó que “tenemos convocado un congreso extraordinario para aprobar un plan de lucha que tenga medida de acción directa, movilizaciones, paros y demás dentro del organismo”, aunque advirtió que “confiamos en que hoy los representantes de los productores voten en contra del ajuste y le pongamos un freno al avasallamiento del gobierno de Milei y que en el INTA está llevado adelante por el presidente Bronsovich y la vicepresidenta Giraudo”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata continúa profundizando el programa “Ciudad Limpia” con intervenciones que buscan embellecer la vía pública y poner en valor espacios...

Noticias

La Tercera Sección Electoral sigue siendo el nudo de la política bonaerense, por eso allí las principales fuerzas ponen sobre la mesa sus mejores...

La Plata

Las obras en la ciudad de La Plata son múltiples. La gestión municipal impulsa un plan de infraestructura que abarca desde la remodelación de...

Historias de vida

Acudió a la cita con la firmeza de siempre. Iban 29 fechas del Campeonato Metropolitano y el equipo estaba último con 16 puntos, junto...