Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Bicicletería cumplió 16 años y lo festejará con música en vivo y buena cocina

El Centro Cultural “La Bicicletería”, ubicado en el barrio Hipódromo de la capital provincial, celebrará desde este viernes y hasta el domingo sus 16 años de vida, con entrada libre y gratuita.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Centro Cultural “La Bicicletería” en el barrio Hipódromo de la ciudad de La Plata cumple 16 años y para celebrarlo realizará un festejo solidario con artistas de diferentes géneros, que comenzará este viernes y finalizará el domingo próximo. Gonzalo Bustos, uno de sus fundadores, dialogó con el programa “Después del Mediodía”, por Radio La Plata 90.9 FM, sobre este “proyecto autogestivo” que mezcla arte, diseño, música y buena comida y, viene resistiendo los embates del municipio que conduce Julio Garro.

“Quienes fundamos la Bici nunca pensamos que iba a durar tanto, pero sucedió. Este año consolidamos un nuevo grupo que se sumó después de la pandemia, y yo, que vengo de los primeros tiempos, soy el hilo conductor que ayuda a que se mantenga algo de la línea histórica con sus valores; aunque actualizándola al nuevo contexto”, contó Bustos.

Y continuó: “Este cumpleaños tiene una característica particular, es solidario; porque estamos en una situación difícil de solventar. Venimos sufriendo clausuras preventivas de parte de Control Urbano dado que todavía no tenemos la habilitación definitiva”.

En este sentido, Bustos explicó que “en la Secretaría de Cultura municipal se dejaron de emitir las habilitaciones provisorias que nos permitían funcionar y ante la clausura y el contexto económico decidimos realizar este festejo solidario”.

“Será algo tranqui, aunque con montón de artistas  se solidarizaron y van a venir a tocar, pero de forma acústica, para que nadie se queje por el ruido”, apuntó.

Repasando un poco la historia del proyecto, recordó: “La Bici siempre tuvo un perfil muy bajo, pero desde la resistencia, porque en estos años han ido cerrando espacios. Arrancó como una casa cultural que se fue abriendo camino con la gastronomía y marcó un perfil. Después, desde los años 2013-2014, empezamos a consolidar una agenda musical y pudimos dar espacio a artistas como el Mono Fontana (Juan Carlos Fontana) a Gregorio “Goyo” Degano, de Bándalos Chinos, Noelia Recalde, íconos de una cultura más consagrada. Pero también se les dio posibilidad a muchísimas bandas e incluso a otras ramas artísticas como la poesía y la pintura”.

Por último, Bustos invitó a los platenses a participar de este “cumple solidario, con entrada libre y gratuita”, comida casera “para todos los bolsillos”.  “Tres noches solidarias con artistas de todos los géneros: rock, folklore, jazz y canciones acústicas, en un formato tranqui y tempranero (de 21 a 24:00 hs.)”, cerró.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Feria Catar vuelve con todo y lo hace en un nuevo espacio. El encuentro de vinos más importante de la región organizado por...

La Plata

El próximo viernes 8 de noviembre a las 18 horas, el Seminario Mayor San José (calle 24 entre 65 y 66, La Plata) será...

La Plata

La Municipalidad relanza "Salud en los barrios" para acercar atención médica, vacunación y campañas de prevenci{on a todas las localidades de La Plata.

La Plata

Conadu, FATUN y ADULP reclaman la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y denuncian la crítica situación presupuestaria en las universidades públicas.