Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Agencia de Seguridad Vial realizó una nueva campaña de concientización 

Durante el fin de semana, desde la Agencia de Seguridad Vial de La Plata llevaron a cabo una búsqueda de conductores designados para crear conciencia sobre la Ley de Alcohol Cero. 

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En el marco de la implementación de la normativa que prohíbe el consumo de alcohol antes de manejar, este fin de semana la Agencia de Seguridad Vial de La Plata salió a buscar conductores designados para generar conciencia sobre los peligros del alcohol al volante. 

A raíz de esto, el titular de la Agencia municipal, Pablo González, explicó en diálogo con Después del Mediodía (Radio La Plata FM 90.9) en qué consiste la iniciativa denominada “Tomemos buenas decisiones”.

“Se enmarca dentro del trabajo conjunto y sistemático que hacemos desde la parte operativa, pero también en el marco de los objetivos que tenemos que cumplir en las campañas, las cuales de alguna manera buscan ayudar a entender que la prevención es el camino y el cambio de cultura vial en la ciudad de La Plata es fundamental para dejar de tener las víctimas fatales que estamos teniendo”, precisó González. 

Asimismo, sobre las actividades realizadas este fin de semana, el Funcionario municipal puntualizó: “Este viernes y sábado hicimos la campaña con alómetros, para concientizar a la gente que el conducir y el consumir alcohol  son dos cosas totalmente opuestas y no tiene que ver con una normativa, porque uno debiera esperar a que en un municipio o en una provincia haya una ley de Alcohol Cero para dejar de consumir alcohol antes de conducir, debería ser una conducta social”.

“Un alómetro, es un equipo que mide si consumiste o no consumiste alcohol, no te mire degradación alcohólica en sangre. En un operativo en la calle nosotros utilizamos primero el alómetro, si da negativo la persona sigue, si da positivo utilizamos el alcoholímetro para detectar la graduación en sangre”, añadió. 

Cabe señalar que desde el Municipio precisaron que los controles efectuados a peatones este viernes y sábado no tenían como fin “labrar actas”, sino que se efectuaron para crear conciencia.  

Sobre esto, luego de comentar que muchas personas se tomaron de buena manera y hasta con risa al  acciona de la Agencia, González, manifestó: “Nuestro mensaje final es a la persona que le da positivo o que de alguna manera no debiera conducir es que la risa es hasta que nos subimos al auto, porque esa risa que ahora la podemos festejar todos atrás del volante puede ser una tragedia”.

En concreto, durante los operativos que se llevaron a cabo en el polo gastronómico de la Ciudad preventores del organismo conversaron con vecinos a la salida de bares y restaurantes y los invitaron a corroborar si se encontraban o no aptos para ser “conductores designados”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El pianista y director Sergio Feferovich llega a La Plata con La Música de las Ideas, una propuesta que cruza arte, pensamiento y emoción....

La Plata

La Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo de la Nación avanza en el proceso de selección del ombudsman, un cargo vacante desde...

La Plata

Se completó la segunda etapa de la obra integral en avenida 60 entre 137 y 143 que incluyó readecuación hidráulica, reducción de la rambla...

La Plata

Un adolescente de 16 años atacó con un cuchillo a Fabián Héctor Celestino Farías, de 42, en su casa de Ringuelet, durante un conflicto...