Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Julio Alak: “Los Hornos va a ser el gran centro productivo y comercial de la ciudad”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Este sábado se realizó la presentación del Plan de Desarrollo Local en el Club Capital Chica, de 66 entre 156 y 157, realizado junto a instituciones, comerciantes y vecinos.

“Con la conectividad que le van a dar las avenidas 155, 90 y 137 y la nueva Autopista del Oeste desde la Ruta 2, Los Hornos se va a convertir en el gran centro comercial de la ciudad”, afirmó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y candidato a Intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, en la presentación del Plan de Desarrollo Local este sábado en el Club Capital Chica.

En el contexto del Plan Estratégico La Plata 2030, Alak dijo que “para esto ampliaremos el Centro Comercial de 137, lo conectaremos con San Carlos, el Centro Administrativo y Gubernamental en Gambier, el Polo Logístico y el Polo Tecnológico para potenciar el desarrollo de la localidad”.

También sostuvo que “extenderemos la Avenida 60 hasta la Ruta 36 y, para fortalecer el cinturón frutihortícola, ensancharemos a cuatro carriles la Ruta 36, desde Poblet hasta El Peligro” y que en materia hidráulica “se concluirán las obras del Arroyo Regimiento y se construirán nuevos desagües pluviales en la trama urbana”.

El Plan Estratégico La Plata 2030, será presentado por Alak con encuentros en todas las localidades de la ciudad y a partir del lunes continuará con Arturo Seguí, Abasto, Gorina, City Bell y Altos de San Lorenzo.

Aseguró que “está planificado mejorar los recorridos y frecuencia del transporte, con un corredor rápido por la Avenida 60; crear dos centros de atención primaria de la salud; dos jardines, dos escuelas primarias, dos secundarias y seis centros de atención barrial para facilitar los trámites de los vecinos de los barrios más alejados”.

Enfatizó que “vamos a pavimentar con cordón cuneta y desagües pluviales las calles de tierra, instalar veredas con rampas, nuevo mobiliario, iluminación, ampliar la red de cloacas y agua potable, con la nueva Cisterna de Gambier; la creación de un parque ecológico y 6 plazas, la plantación de más de 10 mil árboles en la trama urbana para mitigar la ola de calor”

Con respecto al Polo Tecnológico, destacó que se trata de “un centro destinado a PyMEs en articulación con las universidades de la región para que el talento local agregue valor y sentido de progreso a la ciudad” y recordó que construirá el Polo Administrativo en Gambier que “descentralizar el funcionamiento del gobierno provincial”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La gestión provincial volvió a expresar su preocupación por la caída del turismo en el territorio. “La macroeconomía que implementó el Gobierno Nacional genera...

Historias de vida

El crack de Rosario que no hacía discutir nunca a los Canallas y Leprosos, y excitaba especialmente a la gente de Central Córdoba. Jijo...

Noticias

El abogado Gonzalo Escaray en su columna semanal abordó el caso de recusación a la jueza Crispiani en el juicio al ex juez Martín...

La Plata

El titular del Distrito 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA 1), Gustavo Casco, advirtió sobre el desorden urbanístico...