Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, brindó una entrevista en la que abordó múltiples aspectos de la actualidad política y económica, pero dejó definiciones de fuerte peso interno: respaldó abiertamente una eventual candidatura presidencial de Axel Kicillof para 2027, afirmó que dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza “llaman para poder sumarse” al espacio que encabeza el gobernador bonaerense, y fue crítico del rol de Cristina Kirchner dentro del peronismo.
Asimismo, cuestionó el abandono del Gobierno nacional a los municipios y defendió la gestión provincial: “Por su humildad, por la forma de conducir y porque gobierna para todos”.
“Estoy seguro que si esto sigue así, en el 2027 el peronismo va a conducir de nuevo este país y estoy convencido que la conducción de ese peronismo será Axel Kicillof”, aseguró Cagliardi, en diálogo con Código Baires. En esa línea, afirmó que “la plataforma nacional es este frente que está armando Axel, al que todos los días se suman intendentes y partidos políticos. Inclusive muchos que hoy están dentro del PRO y La Libertad Avanza llaman para poder sumarse”.
El jefe comunal también se refirió a la interna del peronismo y apuntó directamente contra La Cámpora y contra la ex presidenta. “Hoy La Cámpora es un grupo minúsculo dentro del peronismo”, lanzó, y agregó: “Ferraresi y Secco defendieron a Cristina cuando nadie lo hacía, y hoy por este avasallamiento que quiere llevar adelante La Cámpora, Ferraresi se tuvo que ir del Instituto Patria”. En ese marco, también deslizó una crítica a la ex mandataria: “A Cristina la respetamos mucho. Pero ella tomó la decisión de ser la jefa de La Cámpora en vez de la jefa de todo el peronismo. No está escuchando a un sector del peronismo que hoy piensa otras cosas”.
Incluso fue más allá y sostuvo: “A veces actúa también más como madre de Máximo Kirchner que como líder política. Cristina es muy inteligente, la respetamos y queremos un montón, pero a veces tomamos decisiones que pueden caerle mal a algunos”.
Consultado por el rol de otros espacios del peronismo, Cagliardi apuntó contra el Frente Renovador. “Las cosas se demuestran con hechos y no palabras. Ayer el Frente Renovador no bajó a las bancas. El gobernador pidió que anulen las PASO y no bajaron. No tengo nada en contra de Sergio (Massa), pero el bloque a veces dice una cosa pero hace otra”.
El abandono del Gobierno Nacional
En relación a la gestión nacional, el intendente fue tajante: “En todo el año, lo que hemos recibido de Nación fue 0. Berisso aporta al PBI Nacional, le mandamos dinero al Gobierno y no nos devuelven nada de todo eso”. Y agregó: “Nos cortaron un montón de programas nacionales, como el Programa de Médicos Comunitarios, con lo que pagamos médicos de salitas, enfermeros, compramos medicamentos para quienes no pueden… Todo eso pasó al Municipio”.
Además, denunció que “el retiro del Gobierno Nacional es total. Nos dejaron colgados con pagos de un montón de obras licitadas de las cual se tenían que hacer cargo. Obras en ejecución que quedaron totalmente paralizadas y eso es un golpe grande para la ciudad”.
A pesar de ese escenario, Cagliardi valoró el esfuerzo de la administración provincial: “La Provincia se está haciendo cargo de algunas de esas obras que son para vecinos que realmente lo necesitan, pero se va a hacer cargo pero en 3 o 4 etapas, lo que hace que el desarrollo sea más lento”. Y puso como ejemplo Bahía Blanca: “En Bahía Blanca la Provincia está aportando lo que Nación no. El Gobierno Nacional no tiene noción de lo que está pasando, no están gobernando para los argentinos y no le importan los argentinos”.
Sobre la situación económica y social de Berisso, remarcó que “tenemos mucha necesidad de empleo. Nosotros pudimos instalar 151 empresas desde que estoy en la gestión. Es uno de los problemas más grandes y lo que más me piden los vecinos cuando los atiendo a la mañana, que atiendo entre 40 y 50 por día”. También reveló situaciones dramáticas: “Hay gente que me viene a pedir plata para cargar la SUBE, cuando en la Argentina nunca fue un problema el transporte público”.
Consultado por la represión en el Congreso, Cagliardi fue contundente: “El Gobierno está adoctrinando a los palazos, pero cuando el pueblo está en la calle y empiezan los cacerolazos es porque las cosas no se aguantan más. El miércoles después de la represión empezaron a aparecer las cacerolas de vecinos comunes”. Y agregó: “Lo que pasó con los jubilados fue terrible. Como los maltraron y pegaron. Lo que le pasó al periodista también. Arruinan a una persona, una familia, a todo un entorno…”.
En cuanto al vínculo regional, destacó el trabajo conjunto con otros intendentes de la región capital: “Hoy con Julio Alak estamos trabajando en conjunto por el crecimiento de las tres ciudades, porque solo nos divide una avenida. Se trabaja en los problemas del agua, las cloacas, la autopista, el tema de seguridad…”. Y diferenció esa etapa de lo que fue su vínculo con el ex intendente de La Plata: “Los 4 años anteriores fue muy difícil trabajar con Julio Garro, prácticamente no pudimos hacerlo. Con Mario Secco hemos hecho crecer las dos ciudades y logramos que los vecinos dejen de verse como rivales y se vean como comunidad”.
Finalmente, volvió a poner el foco en la figura de Axel Kicillof: “Por su humildad, por la forma de conducir y porque gobierna para todos. Cuando reparte dinero a los intendentes no lo hace solo para los peronistas, sino que lo hace con todos por igual”.
