Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El ex diputado del Frente de Todos y actual secretario de Ambiente platense, Guillermo Escudero, hizo un llamado a la reflexión hacia dentro del peronismo bonaerense, cuestionó que esté empantanado en discutir si se desdoblan o no las elecciones; y pidió reconocer el trabajo del gobernador Axel Kicillof de cara al enfrentamiento con la administración de Javier Milei.
En diálogo con el programa Sembrando Derechos, por Radio La Plata 90.9 FM, Escudero, se refirió a la gran crisis económica y social generada por el gobierno de Milei y, ante las legislativas de este año, abogó porque el peronismo sea el representante de la “esperanza” que la sociedad necesita, pero, para ello, instó a la dirigencia a abandonar las internas.
“Nosotros, desde la construcción política, generamos a la gente expectativa y un creer que mañana va a ser mejor, que no es por acá, que tiene que ser por otro lado; pero en este otro lado estamos en un momento de mucha tensión, discutiendo cuestiones de calendario”, afirmó el dirigente justicialista de la capital provincial.
“No soy ingenuo, sé que detrás de si se vota un día o se vota otro hay cuestiones de disputa de construcción, pero el esquema de construcción política fue un gran fracaso”,añadió, en referencia al armado del Frente de Todos que llevó a Alberto Fernández a la presidencia, por iniciativa de la actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner.
En este contexto, Escudero remarcó su posicionamiento detrás de Kicillof, ante la necesidad de ganar en la provincia al armado que prepara Milei y el PRO bonaerense. “Axel planteó esto la otra vez y que tiene que ver con el presidente Milei. Esto está en discusión”, afirmó; al tiempo que remarcó: “No es hablar mal de alguien. Es algo objetivo, pasó, ese esquema no funcionó y hoy tenemos a Milei”.
“El peronismo, el campo nacional y popular, tiene que poder ser receptor de esa confianza que tiene la gente de que mañana va a estar un poco mejor, y ese camino lo tiene que empezar a mostrar el peronismo”, indicó.
Asimismo, el psicólogo y docente universitario consideró que, debido a la crisis que profundizó el arribo de Milei y los libertarios al poder, “dos sensaciones están muy fuertes en la gente”, la angustia y la esperanza. “Hay mucha angustia, con unos niveles de violencia, enojo y malestar muy grandes, digo. Y digo esto a propósito de un texto que dentro de cinco años va a cumplir 100 años: el tremendo escrito de Sigmund Freud ‘Malestar en la cultura’”, explicó.
“Hoy, en nuestro país, tenemos este malestar a flor de piel, donde está lo económico, lo vincular, lo social, y hay matrices que la construcción política tienen que volver a poner en sintonía la felicidad del pueblo”, insistió.
Y concluyó: “Es el peronismo el que tiene que volver a generar, porque además de ese malestar, también hay una esperanza, que la debe sintetizar el peronismo, pero no discutiendo si vamos a votar un día o vamos a votar otro”.
