Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Confirmaron que ya son 69 los casos de infección por fentanilo contaminado y 33 las muertes registradas en distintos puntos del país. El producto provenía de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, ambos bajo la lupa desde hace dos semanas por fallecimientos que podrían haberse evitado.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional, en las muestras del analgésico se detectaron las bacterias Klebsiella pneumoniae con producción de metalobetalactamasa y Ralstonia pickettii. Los casos se reparten en diferentes sectores del país: 46 en Santa Fe, 20 en la provincia de Buenos Aires y 2 en Capital Federal.
Las personas afectadas ya presentaban cuadros de salud complejos y el fentanilo fue suministrado como parte de los tratamientos médicos. Cada situación clínica tiene particularidades, aunque todas comparten la exposición al lote contaminado.
Respecto a las 33 muertes, el Boletín aclaró que “aún está en investigación si la causa de los fallecimientos está vinculada al suministro de esta medicación”.
Mientras tanto, la Justicia avanza con la causa. En los últimos días se realizaron cinco nuevos allanamientos en droguerías que distribuían el fármaco cuestionado.
La ANMAT, por su parte, suspendió la comercialización del producto y clausuró los laboratorios implicados tras detectar múltiples irregularidades. También se investiga si el medicamento se vendía por fuera del circuito autorizado.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login