Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan para exigir justicia

Familiares y allegados marchan desde Parque San Martín hasta el Hospital Italiano para pedir justicia y visibilizar la tragedia del fentanilo contaminado.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Familiares, amigos y allegados de las personas fallecidas por la administración de fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, convocaron a una movilización pacífica que se realizará hoy jueves 31 de julio en La Plata. La protesta comenzará a las 14 horas en el Parque San Martín (27 entre 50 y 51) y avanzará por avenida 51 hasta el Hospital Italiano, lugar donde se registraron al menos quince muertes relacionadas con el brote.

El grupo organizador, denominado “Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado”, busca con esta concentración visibilizar la tragedia que afecta a numerosas familias y exigir sanciones concretas a los responsables. Bajo la consigna “No son estadísticas, son vidas”, la movilización se extenderá hasta las 17 horas e incluirá una caminata simbólica alrededor del hospital, un abrazo colectivo, la lectura de mensajes de familiares y el encendido de 54 velas en homenaje a las víctimas.

En un comunicado, los familiares expresaron: “Marchamos para que nuestros seres queridos no sean olvidados ni silenciados, porque la salud pública también es un derecho humano”. Además, reclamaron una investigación exhaustiva y una reparación inmediata, señalando que existen responsables con “nombre, cargo y función”, que deben responder por esta tragedia completamente evitable.

La convocatoria enfatiza que la marcha será pacífica, sin banderas partidarias, sin ingreso al hospital y con una participación respetuosa. Se invita a quienes asistan a llevar velas o pancartas en memoria de los fallecidos.

La causa judicial, que investiga la elaboración y distribución del fentanilo contaminado, sigue su curso bajo la instrucción del juez federal Ernesto Kreplak, quien decidió habilitar el expediente durante la feria judicial. En los últimos días, se incorporó un archivo clave de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que contiene más de 100 observaciones técnicas sobre el Laboratorio Ramallo, dirigido por Ariel Fernando García Furfaro, empresario vinculado al grupo familiar propietario de varias empresas a nivel nacional.

Este laboratorio , que integra el grupo HLB Pharma, elaboró y distribuyó lotes contaminados que causaron intoxicaciones graves y, según la Justicia, muertes evitables en múltiples hospitales del país. La gravedad del caso se profundiza por la sospecha de que el número de víctimas podría ser aún mayor, dado que las ampollas contaminadas fueron enviadas a más de 300 centros de salud y existirían “muertes en negro” no contabilizadas oficialmente.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), bajo la conducción de Pablo Barbosa, avanza en la modernización institucional, en...

La Plata

El joven fue hallado sin vida tras más de 24 horas de búsqueda en el Río de la Plata. El operativo incluyó buzos, bomberos...

Noticias

El Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires abrió sus puertas este miércoles en el Centro Provincial de las Artes del...