|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las dificultades para acceder a múltiples plataformas digitales volvieron a exponer la fragilidad de la infraestructura que sostiene buena parte de Internet. En las últimas horas, una falla global en la red de Cloudflare provocó interrupciones simultáneas en servicios de comunicación, entretenimiento, herramientas profesionales y aplicaciones basadas en inteligencia artificial, dejando a millones de usuarios sin posibilidad de utilizar funciones básicas.
La empresa confirmó que analiza una anomalía que impide el funcionamiento normal de numerosos sitios y aplicaciones, advirtiendo que “los consumidores se pueden encontrar con errores”, al intentar navegar. En su página de estado, la compañía informó que está “investigando un problema que afecta a múltiples clientes”, una situación que también fue reconocida en comunicados posteriores. ADSLZone apuntó que “Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas”, aunque la firma no brindó detalles técnicos.
Las primeras señales de inestabilidad se evidenciaron cuando usuarios reportaron que X (antes Twitter), no lograba cargar publicaciones, especialmente desde su versión de escritorio. Las quejas se reprodujeron a escala global. En Argentina, los mensajes más repetidos fueron “Error interno en el servidor” y “No se pueden recuperar publicaciones en este momento”.
Con el correr de los minutos se confirmó que el alcance era mayor. Letterboxd, Facebook, Canva y portales periodísticos también experimentaron (y experimentan) interrupciones. Sitios de detección de caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, registraron un pico de reportes hasta que ellos mismos quedaron afectados por depender de la infraestructura de Cloudflare. En ciudades argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Rosario incluso se observaron ralentizaciones generales en la carga de páginas y herramientas colaborativas, aunque sin impacto directo en las redes de telecomunicaciones locales.
El problema alcanzó también a plataformas de inteligencia artificial. Usuarios de ChatGPT reportaron dificultades para iniciar sesión y generar contenidos, mientras que en el ámbito del gaming se documentaron fallos severos en la conectividad de League of Legends, impidiendo que numerosos jugadores pudieran iniciar partidas.
La dimensión global del incidente quedó reflejada en los datos recopilados: según Downdetector, en Estados Unidos se superaron las 10.000 notificaciones de usuarios afectados y en India se registraron cerca de 1.000 reportes. También se documentaron problemas en Europa y Asia, lo que descartó un evento acotado en Sudamérica. Expertos consultados por medios internacionales plantearon la posibilidad de un error técnico asociado a mantenimiento o incluso un ciberataque, sin confirmación oficial.
Cloudflare comunicó que trabaja para normalizar el servicio y algunas plataformas muestran mejoras parciales, aunque con frecuentes recaídas. Con buena parte de Internet dependiendo de su infraestructura, especialistas resaltan que una anomalía en un único proveedor puede desencadenar un efecto dominó a escala planetaria.
Mientras se completan las tareas de recuperación, la recomendación general es esperar la estabilización del tráfico y consultar sitios de monitoreo independientes cuando vuelvan a estar operativos. El episodio vuelve a poner sobre la mesa la dependencia global de servicios centrales como Cloudflare y el impacto inmediato que sus fallas generan en la vida digital cotidiana.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login