Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El candidato a diputado provincial por la octava sección del Movimiento Avanzada Socialista, Facundo Díaz, analizó el tramo final de la campaña de cara al próximo domingo.
En ese sentido, el dirigente del Nuevo MAS consideró en diálogo con CódigoBAIRES que “el gobierno intenta descalificar” a todo aquel que se expresa en contra de las políticas que lleva adelante, y agregó que desde las filas libertarias atacan “a los sectores populares, trabajadores, jubilados y es una ataque ideológico y cultural que lleva adelante para desacreditar cualquier reclamo popular”.
Por otro lado, abogó sobre una de las principales propuestas del espacio para llegar a la Legislatura: el salario. Al respecto, detalló que, ante una Canasta Básica que ronda una cifra de 1.900.000 pesos, proponen un salario mínimo de 2 millones de pesos. “Que me digan que no podemos pagar salarios en base a la canasta, me parece que es señal de que están fracasando”, relató el candidato.
Asimismo, remarcó que los fondos para poder brindarle a los trabajadores esos haberes pueden salir “del 3 por ciento que se lleva Karina Milei, de los sobreprecios de PAMI, o del superávit que está hundiendo al país”, dado que analizó que “es necesario mejorar la calidad de vida de los sectores”.
Sobre la gestión libertaria, Facundo Díaz resaltó que “el Gobierno está en una crisis de legitimidad”, porque “es un fracaso político el modelo de Milei”, y añadió: “Es un ultracapitalismo que destruye las condiciones de vida y los tejidos sociales, porque no cierra por ningún lado”.
En esa línea, reflexionó que actualmente el Gobierno “está en shock, no puede salir de la parálisis y da manotazos de ahogado intentando tapar el sol con la mano”. Ante ese escenario, aseveró que “tenemos una oportunidad de plantear estas problemáticas, porque necesitamos otro tipo de salidas”, y valoró la recepción que tienen sus propuestas en los vecinos.
“Es momento de golpear al gobierno, porque decían que eran invencibles, que había que esperar al 2027, pero lo que se vio es que no es invencible y tienen miedo de los sectores populares”, sostuvo el candidato a diputado, que añadió: “Lo que vemos es un gobierno deslegitimado política, social y económicamente, y nosotros planteamos una alternativa anticapitalista de fondo, planteada desde los intereses de los trabajadores, que es de lo que nadie habla”.
Por ello, advirtió que “queremos entrar a la Legislatura para hacer un escándalo por los salarios, por los trabajadores, por los jubilados, por la discapacidad y acompañar los reclamos en las calles”.
La división de la izquierda
Díaz lamentó que no haya habido unidad con el Frente de Izquierda, pero acusó a ese sector de estar “más preocupados por los cargos” y los responsabilizó de que no se llegue a un acuerdo entre las partes.
“Un sector de la izquierda está en una discusión por los cargos y no están atañados a lo que es de los trabajadores, desde abajo que es lo que hacemos en esta campaña”, relató, en tanto que cuestionó las candidaturas testimoniales como la de Nicolás del Caño: “-no somos testimoniales, queremos ir a la Legislatura para pelear y hablar de todo lo que sufren los trabajadores cotidianamente”.
Retomando las críticas al FIT, analizó que “cometen errores graves, llevan (candidaturas) testimoniales y esas prácticas de libertarios y peronistas son una estafa al electorado, y no podemos tener las mismas prácticas que esos sectores”. Además, recordó que “ellos estuvieron en contra de la suspensión de las PASO, y nosotros estamos por su eliminación”.
La diferencia entre ambas posturas es que “el FIT tiene una mirada de las cosas como si fuera un negocio”, dado que, tras las PASO, podía capitalizar los votos de las fuerzas que no superaban el piso de las primarias.
Críticas a nivel nacional, provincial y municipal
Sobre el final del diálogo con CódigoBAIRES, el candidato del Movimiento Avanzada Socialista criticó también a las gestiones de Axel Kicillof y Julio Alak porque “el ajuste de nación en la provincia y la ciudad pasa como si nada”.
En ese marco, cuestionó que los salarios promedios están muy por debajo de la canasta básica, al tiempo que advirtió, a nivel local, que “el transporte es un gran problema en la ciudad”. Ante ese panorama, reveló que “el peronismo no es una alternativa, porque el ajuste que lleva adelante Milei pasa como si agua“.
Al respecto, dijo que en la provincia de Buenos Aires, “se pueden tocar intereses, como los sojeros, de los sectores de la timba financiera y otros sectores que no toca el gobernador porque en lo único que está es en una pelea presupuestaria con Milei”.
Finalmente, el dirigente del Nuevo Más recalcó que “creemos que hay que invertir las prioridades de la provincia y la ciudad para que los trabajadores tengamos otras condiciones de vida”, y concluyó: “La izquierda entre ciertos sectores está prestigiada porque somos los que estamos siempre en la calle con los reclamos”.
