Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La demolición del depósito de Aloise Tecno, afectado por un incendio a mediados de julio, se encuentra paralizada desde hace varios días mientras la Municipalidad de La Plata, junto a especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), evalúa la estabilidad de lo que queda en pie.
En las próximas horas se llevará a cabo un estudio clave para determinar si la estructura restante representa un riesgo de derrumbe y definir cómo continuará el proceso de demolición en diagonal 77 y 48. Originalmente prevista para el martes, la inspección fue reprogramada y se realizará de manera conjunta entre expertos universitarios y técnicos municipales.
Fuentes consultadas indicaron que, en caso de que la estructura evaluada no presente riesgos, es probable que la demolición se detenga y la base actual quede incorporada a la edificación definitiva. Los resultados serán comunicados al fiscal a cargo de la causa, Juan Cruz Condomí Alcorta, quien decidirá los próximos pasos respecto a la demolición. Este escenario también permitiría el regreso de los vecinos de los edificios linderos, que se vieron obligados a abandonar sus viviendas.
La demolición mecánica comenzó hace más de dos semanas, luego del incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio. En la etapa más delicada se utilizó un robot de demolición para garantizar la seguridad, y actualmente las tareas se concentran en la limpieza del lugar, donde todavía permanecen electrodomésticos como aires acondicionados, lavarropas y cocinas.
Fabián Demore, encargado del grupo de demolición, explicó a un medio local que “en caso de seguir adelante, la demolición completa del edificio debería demorar entre 15 y 20 días más”. Con la paralización actual y a la espera de los resultados técnicos, los plazos podrían extenderse más allá de lo previsto inicialmente. El cartel de obra indica un período estimado de 30 días desde el inicio de los trabajos, el 28 de julio.
Decenas de familias continúan esperando poder regresar a sus hogares, mientras los comerciantes locales buscan recuperar la normalidad en sus ventas tras el siniestro. La Municipalidad informó que 187 personas permanecen evacuadas, 25 de ellas alojadas en hoteles, como parte de un operativo coordinado junto a la Cámara de Hoteleros local. Por ejemplo, hay vecinos en una veintena de habitaciones del Hotel del Sol.
El número de evacuados alojados en hoteles aumentó después de las vacaciones de invierno, cuando regresaron muchos estudiantes de otras ciudades. El resto de los vecinos permanece en casas de familiares o amigos. Por el momento, no hay una fecha definida para el regreso, ya que las autoridades priorizan garantizar condiciones de seguridad estructural y ambiental antes de permitir el retorno. El estudio que se realizará próximamente podría modificar este escenario.
