Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Pobreza en La Plata: “En mi barrio, ‘el barrio del olvido’, los chicos pasan hambre y nadie nos ayuda”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Rosa Montero abrió hace cinco años las puertas de su casa, en 154 entre 57 y 58, para ayudar a los chicos de su barrio, en Los Hornos, La Plata; pero pese a que duplicó la asistencia y ahora concurren al comedor La Cooperacha más de 300 personas, no recibe ninguna ayuda estatal ni privada, solo de vecinos.

“Tengo el comedor hace cinco años ya, lo hicimos más que todo para la gente vulnerable, como decimos nosotros, gente que necesita y la demanda no deja de crecer. Mayormente, teníamos 150 personas, ahora se nos sumaron 150 más”, comenzó contando Rosa en el programa De qué lado estás?, por Radio La Plata 90.9 FM.

La Cooperacha funciona tres veces por semana; gracias, exclusivamente, al esfuerzo de Rosa, que brinda una parte de sus ingresos como empleada doméstica, pero también a otras mujeres del barrio y vecinos. En este marco, explicó: “Nosotros atendemos lunes, miércoles y viernes y damos merienda y cena, pero a pesar del esfuerzo no contamos con ninguna ayuda del Estado”.

Y aunque los recursos no alcanzan, La Cooperacha sigue adelante, porque ¿cómo se le dice que nó a un pibe que después de la escuela viene a pedir una taza de leche? “Estamos esperando, por favor, una ayuda con mercadería. Tenemos chicos que les hace falta útiles escolares, guardapolvo, mochila, hay muchas cosas que nos hace falta”, remarcó la vecina. Y añadió: “Con las chicas sacamos de nuestro bolsillo para comprar, aunque sea para la comida, y si no tenemos, hacemos tortas fritas con leche”.

Y siguió: “Con lo poco que yo gano, compro para poder alimentar a los chicos. Tenemos gente muy grande también, chicos que son discapacitados, y no les podemos negar una taza de leche”.

En tanto, sobre la situación del barrio, fue contundente: “Le puse ‘el barrio del olvido‘. Hace 13 años que estoy yendo al Municipio para pedir que nos arreglen la calle. La 153 está hecha un desastre. Tenemos las cloacas rebalsando. No hay luminaria, incluso fuimos los vecinos los que compramos las lamparitas que ahora están instaladas. En mi barrio los chicos pasan hambre y nadie nos ayuda”.

Paralelamente, Rosa denunció la falta de respuestas ante las constantes inundaciones: “Estamos al lado del arroyo y cuando llueve nos inundamos mal. Los vecinos perdieron muchas cosas. Llamamos, fuimos al Municipio, yo fui para rescatar aunque sea un par de colchones, pero para nosostros no hay nada”.

“Estamos pidiendo que por favor, los que están escuchando la radio, nos ayuden con mercadería, con lo que puedan, para poder dar a los chicos y los abuelos algo que comer, porque realmente se nos siguen sumando cada vez más y estamos solos”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El Servicio Meteorológico de la ciudad elevó a amarillo el nivel de riesgo por tormentas para la tarde y noche de este miércoles. Se esperan ráfagas intensas,...

Historias de vida

Ruben Felix Millan, a los setenta y dos abriles y en compañía de Carmen, desde el 2000 su otra mitad, casados en segundas nupcias...

La Plata

El Concejo Deliberante de La Plata se prepara para abordar un tema clave que impacta directamente en miles de vecinos, desarrolladores inmobiliarios y en...

La Plata

El servicio entre La Plata y Plaza Constitución tendrá un cronograma especial del 17 al 20 de abril por Semana Santa.