Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

En medio de la crisis del oficialismo, la oposición busca modificar los plazos electorales

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires sigue siendo un tema pendiente, marcado por la falta de acuerdo dentro del peronismo. Esta situación se ha visto agravada luego de la decisión de desdoblar los comicios y suspender las PASO. La compleja interna en el oficialismo ha retrasado las definiciones clave relacionadas con el asunto.

Frente a esta incertidumbre, un bloque de la oposición presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley que responde a las inquietudes de la Junta Electoral. El órgano expresó su preocupación por los plazos demasiado ajustados para revisar las listas de candidatos y oficializar las boletas definitivas, lo que deja un margen de solo diez días entre la presentación de las nóminas y el cierre de la oficialización. Este plazo ha sido considerado insuficiente para llevar a cabo un análisis riguroso y transparente.

Para resolver este inconveniente, la Junta electoral propuso una solución intermedia que establece un plazo de 50 días entre el cierre de las listas y la fecha de los comicios, además de 30 días entre la presentación de las boletas y la jornada electoral. Esta propuesta fue tomada por el bloque de Unión, Renovación y Fe (URF) en la Cámara de Diputados provincial, que la plasmó en un proyecto de ley.

El proyecto modificado establece que “con una anticipación de por lo menos cincuenta (50) días a la fecha del acto electoral, los partidos inscriptos presentarán a la Junta Electoral para su oficialización las listas. Y con treinta (30) días las boletas identificatorias de los candidatos oficializados”. Si se aprueba, esta modificación cambiaría el cronograma electoral, estableciendo fechas clave como el 20 de julio para la presentación de los candidatos y el 9 de agosto para la presentación de las boletas.

Los diputados de URF, responsables de la iniciativa, advirtieron en los fundamentos de su proyecto que el cronograma vigente “no solo genera una sobrecarga para la Junta, sino también perjudica gravemente a los partidos políticos”. Según señalaron, los plazos acotados dificultan la posibilidad de que los partidos ejerzan su derecho a la defensa frente a impugnaciones o observaciones, lo que podría dejar a las agrupaciones con menos recursos en desventaja frente a aquellas con mayor estructura.

Por otro lado, la reunión celebrada el lunes entre los presidentes de ambas Cámaras, encabezada por Alexis Guerrera y Verónica Magario, no logró avances en la redacción de un proyecto que provenga del oficialismo. En este encuentro, algunos legisladores oficialistas se mostraron molestos por la inacción de la conducción del Senado.

Este vacilante avance en el Senado y la falta de consenso en Diputados permitieron que el bloque opositor fuera el primero en presentar una propuesta concreta sobre los plazos electorales. El proyecto de ley de URF solicita que las listas de candidatos sean presentadas 50 días antes de las elecciones y las boletas 30 días antes. Con estas fechas, el 20 de julio se convertiría en la fecha límite para presentar las listas y el 9 de agosto para las boletas.

La sesión de Diputados prevista para el miércoles 7 de mayo será clave para este tema. En ese encuentro se debatirán varios proyectos de ley, entre ellos el que modifica los plazos electorales. El proyecto necesitará dos tercios de los votos para obtener media sanción y avanzar al Senado, donde también deberá ser aprobado para convertirse en ley.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar