Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Elecciones 2025: firman un pacto entre todas las listas para garantizar una campaña limpia

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Representantes de las listas locales oficializadas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre se reunieron este lunes por la tarde en el Palacio Municipal de La Plata para avanzar con la firma del pacto “Ciudad Limpia”.

Se trata de una iniciativa lanzada por el jefe comunal, Julio Alak, quien celebró este acuerdo promovido por su gestión. Durante el encuentro, los principales espacios políticos con representación local – Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda- acordaron desarrollar la campaña electoral 2025 ajustándose estrictamente a las normas que regulan la publicidad en la vía pública, conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 9.880.

La misma prohíbe la colocación de publicidad política en árboles, luminarias, señales, mobiliario urbano y fachadas no autorizadas, fija plazos para instalación y retiro y promueve medios alternativos que eviten daños y contaminación visual.

“La ciudad se merece un compromiso político de todas las fuerzas que vamos a competir en las elecciones de cuidar el espacio público. Creemos importante que prime este espíritu de campaña limpia, de respeto, no solamente por el debate sino por el espacio de todos. Porque el verdadero dueño de la ciudad es el vecino”, indicó Sebastián “Mono” Tangorra, jefe de Campaña de Fuerza Patria.

“La idea es no repetir experiencias anteriores, donde hubo una contaminación y un uso abusivo del espacio público por campañas electorales”, agregó.

Por su parte, el secretario de Gobierno Guillermo Cara expresó: “Este es un acuerdo histórico que nos iguala a todos y nos compromete con la limpieza, el orden y el respeto por el vecino”, y agregó: “La democracia también se construye cuidando nuestra ciudad y garantizando que el espacio común sea utilizado sin generar perjuicios a la comunidad”.

Esta herramienta brinda un espacio de diálogo y consenso interpartidario, que cuenta con la participación de la totalidad de los actores que intervienen en los procesos electorales, y tiene por objetivo lograr acuerdos tendientes a disminuir las pegatinas y grafitis ilegales durante las campañas y dar un cabal cumplimiento de la correspondiente normativa.

A su vez, mediante incentivos positivos y capacitación, busca concientizar a los distintos actores sobre el impacto negativo en épocas de campaña del aumento de la cantidad de afiches en infracción.

El encuentro ratificó la decisión de garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas durante el proceso electoral, promoviendo un uso ordenado del entorno urbano. También se resolvió mantener esta mesa de diálogo de forma permanente para monitorear y resolver situaciones vinculadas.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración del complejo deportivo del Club Nacional Evita en Ensenada, acompañado por el...

La Plata

Los principales referentes sindicales presentes en el acto que encabezó el gobernador Axel Kicillof este lunes, en el Club Atenas de La Plata, remarcaron la necesidad de que los...

Noticias

A escasas 48 horas del triunfo de Fuerza Patria en las legislativas, el intendente de Ensenada, Mario Secco, destacó el respaldo de los vecinos y afirmó...

La Plata

Fuerza Patria logró un triunfo en La Plata (octava sección) seis puntos por encima de La Libertad Avanza. Aún así, con seis puntos de...