Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En una ciudad gobernada por el radicalismo, donde el intendente Francisco Recoulat (sucesor de Miguel Fernández, actual presidente del comité de contingencia de la UCR bonaerense) llegó al poder en la boleta de Junto por el Cambio que acompañaba a Patricia Bullrich, el oficialismo provincial hará una nueva demostración de fuerza. Este jueves 15 de mayo a las 19:30, en el salón de ATILRA de Trenque Lauquen, se lanzará oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la nueva expresión política alineada con el gobernador Axel Kicillof, que busca consolidarse como su herramienta territorial frente a la avanzada del gobierno nacional.
El acto reunirá a ministros bonaerenses (aunque habrá que ver que sucede con los camporistas), intendentes de la Cuarta Sección Electoral y referentes locales de peso. Con esa actividad, el MDF continúa su recorrido por la provincia en busca de fortalecer el proyecto político del gobernador con base en el trabajo, la producción y la justicia social.
“Desde el primer día nos propusimos construir una organización con base territorial, presente en cada rincón, escuchando a cada vecino y vecina”, expresaron desde el espacio organizador, remarcando la prioridad de una militancia anclada en el territorio. En ese sentido, remarcaron que el objetivo es “construir una provincia con arraigo, con desarrollo, con inclusión”, en contraposición a las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que acusan de provocar desindustrialización y un retroceso en derechos sociales y laborales.
La Cuarta Sección Electoral, donde se ubica Trenque Lauquen, es vista como un territorio estratégico para el peronismo del interior bonaerense. Tradicionalmente disputada por sectores como La Cámpora y el Frente Renovador, ahora es escenario del despliegue del MDF, que busca fortalecer el rol de Kicillof en zonas donde su figura crece a partir de políticas enfocadas en la obra pública y la defensa de los recursos provinciales.
Un mapa que se amplía y una interna que se recalienta
El acto en Trenque Lauquen se suma a una serie de actividades organizadas por el MDF que apuntan a ampliar la base del oficialismo provincial. En un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, marcadas por el contrapunto entre Kicillof y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el Movimiento Derecho al Futuro aparece como una plataforma de construcción autónoma con peso territorial, respaldo institucional y vínculo directo con los sectores sociales.
La interna peronista se ha intensificado particularmente en la Legislatura bonaerense durante los últimos meses. La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales (en una postura que se desmarcó de la estrategia de Cristina Kirchner) marcó un punto de inflexión. Desde entonces, los cruces entre el sector camporista y el núcleo más cercano al Gobernador se volvieron cada vez más frecuentes. Tras breves treguas, el clima de tensión siempre volvió a emerger. En los últimos días, incluso, se sumó el Frente Renovador, la tercera pata del bloque oficialista, con críticas del diputado Rubén Eslaiman hacia Kicillof, que fueron respondidas públicamente por la legisladora Susana González.
En paralelo, intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y referentes de distritos como Tigre ya comenzaron a plantear una “tercera posición” frente a la interna oficialista, en rechazo a lo que Gray calificó como la “pelea por la lapicera” entre el gobernador y La Cámpora.
El acto en la Cuarta también forma parte de una hoja de ruta que tendrá su punto culminante el próximo 24 de mayo en La Plata. Ese día, el MDF organizará un gran encuentro con miles de militantes, intendentes y funcionarios que debatirán en diez carpas temáticas sobre economía, salud, educación, seguridad y producción. Lo ocurrido recientemente en Tapalqué, con la participación de más de 400 militantes de la Séptima Sección, y el masivo encuentro en San Martín con Gabriel Katopodis, refuerzan la idea de un espacio en expansión.
