Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

El informe forense confirma que el fentanilo contaminado fue clave en 38 muertes investigadas

El nuevo informe del Cuerpo Médico Forense determinó que el fentanilo adulterado fue decisivo en 38 de las 40 muertes analizadas por la Justicia.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que el fentanilo contaminado fue el factor decisivo en 38 de las 40 muertes analizadas en el marco de la investigación judicial por la distribución del opioide adulterado. El estudio, recientemente incorporado al expediente a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, amplía los resultados de las primeras pericias y refuerza la hipótesis de que el medicamento fabricado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. tuvo una incidencia directa en los fallecimientos.

Según el documento, la nueva revisión incorporó veinte casos adicionales y modificó los criterios técnicos utilizados en los primeros estudios. De las 40 muestras examinadas, 38 mostraron una relación directa entre la administración del fármaco y el desenlace fatal de los pacientes, mientras que en las dos restantes los especialistas no lograron establecer una conexión concluyente. El informe señala que las enfermedades de base mantenían a los pacientes en situación delicada, pero la aplicación del fentanilo adulterado “aceleró o desencadenó el fallecimiento”.

Los peritos detectaron en los análisis infecciones vinculadas a bacteriemias por Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y Ralstonia mannitolilytica, microorganismos que se hallaron en las muestras de las ampollas utilizadas. “Esto implicó un incremento del riesgo de muerte”, detalla el informe, que advierte que la presencia de bacterias multirresistentes a los antibióticos en el medicamento potenció los cuadros clínicos de personas que ya se encontraban en estado crítico.

Este es el tercer informe emitido por el CMF en el marco de la causa que investiga 124 fallecimientos ocurridos en distintos centros de salud del país, entre ellos el Hospital Italiano de La Plata, donde al menos 15 pacientes perdieron la vida. La investigación se inició tras una denuncia presentada por el propio hospital, luego de que se detectaran microorganismos en diez de doce ampollas analizadas. En la provincia de Buenos Aires se distribuyeron unas 20.400 ampollas del lote 31202, de las cuales La Plata concentró casi la mitad.

Uno de los casos que permitió reconstruir la cadena de distribución fue el de Renato Nicolini, un joven platense que ingresó por una cirugía menor y murió tras recibir 90 dosis del anestésico contaminado. A partir de su historia clínica, los investigadores pudieron rastrear el recorrido de las partidas adulteradas y comprobar que otros establecimientos de la capital bonaerense, como el Sanatorio Argentino, el Instituto Médico Platense y la Clínica del Niño, también habían recibido ampollas de los lotes confirmados como contaminados por el Instituto Malbrán.

Por la producción y distribución del fentanilo contaminado están procesados Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.; su hermano, Diego Hernán García Furfaro; el director general de HLB, Javier Martín Tchukrán; y el director técnico, José Antonio Maiorano. También fueron imputados Carolina Ansaldi, directora técnica de Laboratorios Ramallo, y otros integrantes de las áreas de gestión, control de calidad y producción. En total, son 13 las personas procesadas por el caso. Todos permanecen detenidos con prisión preventiva, excepto Nélida Furfaro, madre de los hermanos García, quien cumple prisión domiciliaria mientras continúa la investigación.

El nuevo dictamen del Cuerpo Médico Forense refuerza la línea de los familiares de las víctimas, que desde hace meses reclaman que se reconozca la responsabilidad de los laboratorios en las muertes. El avance de la causa judicial ahora depende de la evaluación del juez Kreplak, quien deberá determinar si las nuevas pruebas consolidan la acusación contra los responsables de la producción y distribución del fármaco adulterado.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El dictamen emitido por la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense marcó un punto decisivo en la larga controversia iniciada por el Consejo...

La Plata

La Municipalidad de La Plata lanzará una renovada agenda cultural para este fin de semana, con una programación que incluye festivales, recitales, aniversarios, caminatas...

La Plata

La gestión municipal continúa con las obras en Sicardi, donde se construye un nuevo sistema de desagües que busca terminar con los anegamientos del...

La Plata

Nicole Ayelén Barrera, influencer que se identifica como “cristiana y de derecha”, volvió a generar polémica, pero esta vez no por sus bailes virales ni...