|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Justicia Nacional Electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires comenzó este miércoles el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, un proceso que será clave no sólo para definir los resultados finales en el principal distrito del país, sino también en otras siete provincias donde las diferencias fueron mínimas.
El recuento bonaerense que se realiza en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, llega tras un escrutinio provisorio que dejó a La Libertad Avanza (LLA) como ganadora por una ventaja de 46.600 votos sobre Fuerza Patria, con el 99% de las mesas computadas. Según los datos oficiales, la lista encabezada por Diego Santilli obtuvo 3.605.127 votos (41,45%), mientras que el peronismo, con Jorge Taiana como primer candidato, alcanzó 3.558.527 sufragios (40,91%).
Esa diferencia, equivalente al 0,54%, definió un reparto provisorio de 17 bancas para LLA, 16 para Fuerza Patria y 2 para el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Sin embargo, el resultado final podría modificarse si el conteo definitivo altera el porcentaje de votos válidos, aunque es casi imposible que cambie el nombre del ganador.
El foco de los fiscales está puesto en los 206.177 votos nulos (2,28%), junto con los 4.227 recurridos y 2.122 impugnados, que podrían incidir en la distribución de bancas. En total, se revisarán más de 36.000 mesas, con la participación de hasta 50 fiscales por agrupación, según dispuso la Junta Electoral.
“El resultado fue muy ajustado. Ganó La Libertad Avanza por el 0,5%. Vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre”, señaló el gobernador Axel Kicillof, quien, pese a reconocer la derrota, destacó que la diferencia fue “muy, muy pequeña”.
Ocho provincias con resultados en disputa
Además de Buenos Aires, hay otras siete provincias donde los comicios podrían arrojar cambios tras el escrutinio definitivo: Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Río Negro. En varias de ellas, el margen entre el primero y el segundo fue inferior a los 5.000 votos.
En La Rioja, el peronismo liderado por Ricardo Quintela ganó por apenas 621 votos, mientras que en Santa Cruz la alianza peronista encabezada por el sacerdote Juan Carlos Molina se impuso por 728 sufragios sobre los libertarios. En Río Negro, La Libertad Avanza ganó por 2.101 votos, y en Corrientes, el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.
En Chaco, la distancia a favor de los libertarios fue de 4.741 votos, una cifra que mantiene al peronismo expectante. Su candidato, Jorge Capitanich, todavía no reconoció la derrota y espera revertir el resultado: de lograrlo, pasaría a ocupar una banca en el Senado por la mayoría, lo que también sumaría a su compañera de lista.
La Boleta Única y las expectativas
El recuento definitivo también será una prueba para la Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizó por primera vez a nivel nacional en la mayoría de los distritos. En distintos puntos del país se reportaron errores de conteo y confusiones en la clasificación de votos, por lo que el proceso actual servirá para corregir posibles inconsistencias y despejar cualquier duda sobre el sistema.
En la provincia de Buenos Aires, el escrutinio se realizará todos los días en doble turno, de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, hasta completar el recuento. Se prevé que los resultados definitivos se conozcan hacia el fin de semana, momento en el que quedará confirmada la composición final de la delegación bonaerense en la Cámara de Diputados.
Mientras tanto, las miradas del oficialismo y la oposición están puestas en este proceso, ya que, aunque difícilmente cambie el signo político del triunfo, un leve ajuste en los números podría modificar el reparto de bancas y, con ello, la correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login