Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

“El electorado quiere justicia, pero no le cree a los jueces”, afirma una encuesta tras el fallo de la Corte

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La consultora Zuban Córdoba difundió en las últimas horas del miércoles un nuevo estudio de opinión a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner que, además de otorgarle una peña de seis años de prisión, la deja afuera de todo tipo de contienda electoral.

Más allá de las posiciones acerca de la decisión tomada por los magistrados, desde la firma consideraron que “el debate en torno a Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo uno de los clivajes centrales del escenario político argentino, no solo por su figura polarizante, sino porque funciona como espejo de la profunda crisis de legitimidad que atraviesa al sistema judicial, al peronismo y al gobierno nacional”.

Los encuestados mostraron una polarización marcada en base a la condena a CFK, aunque con una mayoría que consideró que la expresidenta es culpable y debe estar presa. Sin embargo, más del 46 por ciento mostró su desconfianza en la Justicia, en tanto que 56,6 por ciento está en desacuerdo con la idea de que “en Argentina somos iguales ante la ley”. 

Sobre el poder judicial, lo que sí fue contundente fue el 75 por ciento que sostuvo estar en desacuerdo con la designación de jueces del máximo tribunal por decreto presidencial. “La paradoja es contundente: el electorado quiere justicia, pero no le cree a los jueces; quiere condenas, pero duda de los condenadores”, manifiesta el documento difundido por Zuban Córdoba.

Asimismo, desde la consultora que encabezan Paola Zuban y Gustavo Córdoba afirmaron que “la opinión pública está enfrentada, mientras, los tribunales actúan con lógica política”, lo que lleva a un resultado marcado por un “equilibrio inestable”. Al respecto, el informe sentenció que “Cristina es un símbolo que activa pasiones, pero también rechazos; la justicia es un actor desacreditado, aunque todavía decisivo; y el sistema político, atrapado entre ambos polos, se ve obligado a convivir con una grieta que no se resuelve ni en las urnas ni en los estrados”.

“Hoy la política argentina debe readecuar sus posiciones frente a este nuevo escenario de polarización total”, consideraron desde la firma, y concluyeron: “La condena a CFK parece haber terminado de desmoronar los pocos carriles que seguían en pie de esa ancha avenida del medio”.

El estudio completo puede leerse en este link.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La Tercera Sección Electoral sigue siendo el nudo de la política bonaerense, por eso allí las principales fuerzas ponen sobre la mesa sus mejores...

La Plata

Las obras en la ciudad de La Plata son múltiples. La gestión municipal impulsa un plan de infraestructura que abarca desde la remodelación de...

Historias de vida

Acudió a la cita con la firmeza de siempre. Iban 29 fechas del Campeonato Metropolitano y el equipo estaba último con 16 puntos, junto...

La Plata

Con entrada libre y gratuita, el domingo en Plaza Moreno habrá paseo gastronómico, shows en vivo y actividades para disfrutar en familia.