Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El Concejo deliberante retoma sesiones con agenda de obras, escuelas y seguridad

Los ediles tratarán más de 100 expedientes sobre obras, escuelas, seguridad y el conflicto del Club de Fomento Polideportivo Gonnet.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Concejo Deliberante de La Plata retomará sus sesiones este jueves para analizar una extensa agenda que incluye expedientes sobre obras públicas, recolección de residuos, bacheo y luminarias. Además, diversos bloques de la oposición presentarán pedidos de informe a la gestión del intendente Julio Alak por temas como inseguridad, accidentes de tránsito, mantenimiento escolar y el plan 1.000 Cuadras.

La sesión está convocada para las 9.30 y el temario supera los 100 puntos. Entre los asuntos destacados se encuentra la ratificación de un acuerdo entre el Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP para la realización de prácticas profesionales supervisadas. También se sancionará una ordenanza que incorporará en toda documentación oficial de 2026 una leyenda conmemorativa por los 50 años de la Noche de los Lápices. Los ediles además votarán un proyecto de pesar por la muerte de la nena de 7 años atropellada por un camión en Lisandro Olmos la semana pasada.

Desalojo del Club de Gonnet

Uno de los temas que podría generar mayor polémica es la situación del Club de Fomento Polideportivo Gonnet, denunciado por usurpación ante la Justicia provincial y bajo amenaza de desalojo. El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de ordenanza para ratificar el convenio de cesión de uso de las tierras firmado en 2019, donde funciona actualmente el club.

El expediente tomará estado parlamentario y será girado a comisión durante la sesión, aunque se prevén tensos cruces entre el PRO y Unión por la Patria, ya que el conflicto comenzó durante gestiones anteriores del Municipio y de la Provincia.

Pedidos de informes en el Concejo

En los últimos días, la oposición presentó varios pedidos de informe sobre temas recurrentes, como la seguridad, el mantenimiento escolar y el plan 1.000 Cuadras. Aunque no se tratarán en detalle este jueves, todos tomarán estado parlamentario y serán formalmente presentados en el recinto.

El bloque de La Libertad Avanza solicitó al intendente Alak información sobre los fondos recibidos por el municipio este año del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad 2025. El proyecto firmado por Guillermo Bardón, María Florencia Defeo, María Florencia Barcia y Belén Muñoz pide conocer “el monto total de fondos recibidos hasta septiembre, discriminado por cuota y por grado de ejecución presupuestaria, detallando qué montos fueron comprometidos, devengados y pagados”, así como las áreas y programas beneficiados y los bienes y servicios adquiridos con esos recursos.

Por su parte, la bancada de Propuesta Vecinal, integrada por Darío Ganduglia y Lucas Lascours, presentó un proyecto para recuperar las 24 casetas de seguridad ubicadas en plazas y espacios públicos que dejaron de funcionar tras el cambio de gestión en diciembre de 2023. Las garitas están ubicadas en espacios como Plaza Moreno, Plaza San Martín, Parque Saavedra, Plaza Malvinas, Plaza Belgrano y Parque Vucetich.

Finalmente, la bancada de ASAP Nueva Generación puso el foco en la falta de obras en escuelas de la ciudad que obligaron a suspender actividades. Su presidenta, Melany Horomadiuk, reclamó al Ejecutivo municipal que gestione ante la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) y el Consejo Escolar de La Plata “obras urgentes” en la Escuela Secundaria Nº 77 de Lisandro Olmos, la Escuela Secundaria Nº 3 de Los Hornos y la Escuela Secundaria Nº 1 Manuel Belgrano.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Miriam Godoy, referente de Madres Guerreras Contra las Adicciones, advirtió sobre el avance narco y exigió respuestas estatales. Tras el triple femicidio en La...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) realizó este martes 23 de septiembre, en su sede institucional, la...

Noticias

Pablo Alarcón y Claribel Medina construyeron un vínculo que se remonta a mediados de los años 80, cuando él viajó a Puerto Rico para...

Noticias

Este miércoles a las 18, organizaciones feministas y colectivos autoconvocados marcharán en La Plata para exigir justicia por Morena Verri, Brenda Loreley del Castillo...