|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El futuro institucional de la jueza Julieta Makintach quedó sellado este martes, cuando el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad destituirla en el marco del proceso iniciado por su participación en el documental Justicia Divina, cuya filmación derivó en la anulación del juicio por la muerte de Diego Maradona. La audiencia, realizada en el Anexo del Senado bonaerense, fue el escenario donde se desarrollaron las seis jornadas de debate y donde finalmente se conoció el veredicto a las 10.40. La magistrada no asistió a escuchar la sentencia.
Durante casi tres décadas de carrera judicial, Makintach integró distintos tribunales de San Isidro y llegó a subrogar el TOC Nº3, el mismo que llevó adelante el juicio por el fallecimiento del ídolo argentino. En este jury, presidido por la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, intervinieron legisladores provinciales y abogados conjueces que escucharon todos los testimonios y evaluaron la prueba incorporada. La resolución final, contenida en una sentencia de 115 páginas, también la inhabilitó de por vida para ocupar cualquier cargo dentro del Poder Judicial.
Además de los planteos de Fiscalía y defensa, el proceso sumó elementos que profundizaron la controversia. Entre ellos, una “escaleta” (considerada “sumamente relevante” por el Colegio de Abogados de San Isidro) que detallaba los títulos de los seis capítulos del documental, incluido uno llamado La sentencia. Para la acusación, ese material sugería que “el final del juicio ya estaba escrito”, comprometiendo la imparcialidad de la magistrada. A esto se sumaron las declaraciones de una agente de custodia, quien afirmó que Makintach le pidió “dejar a su gente en paz” cuando quisieron retirar a su amiga María Lía “La Negra” Vidal y al escritor Juan Manuel Demilio, parte del equipo audiovisual que había ingresado al tribunal —incluso un domingo— con autorización de la jueza.
En su declaración ante el jurado, Makintach sostuvo que desconocía que la grabación formara parte de una miniserie sobre la muerte de Maradona y afirmó que solo accedió a una entrevista vinculada a su rol como mujer en la Justicia. “Me trataron de actriz, de ser una vedette, de querer tomar protagonismo. Me difamaron y me atacaron por todos lados”, dijo entonces. Ya fuera de la sala, también respondió a la prensa: “Dieron material distorsionado para generar esta bola de nieve que se aleja de la verdad. No hay nada oculto ni clandestino”.
La defensa, integrada por Darío Saldaño, Nicolás Urrutia y Juan Martín Cerolini, cuestionó desde el inicio la solidez de las imputaciones, denunció una “caza de brujas” y pidió la nulidad del proceso. Mientras tanto, la jueza permaneció suspendida por decisión del Consejo de la Magistratura, percibiendo solo el 60% de su salario, que se destinó a financiar el propio jury. La acusación incluyó incumplimiento de los deberes de funcionaria, abuso de autoridad, malversación de caudales y otras irregularidades detectadas durante el debate oral del caso Maradona.
Pese a que Makintach había presentado su renuncia ante el gobernador Axel Kicillof meses atrás (esperando que se la aceptaran para no quedar expuesta a una destitución), el fallo de este martes terminó por clausurar esa posibilidad. “Después de lo que viví como imputada, no quiero pertenecer más al Poder Judicial, pero quería irme en paz”, había dicho en la última audiencia. Con la decisión del jurado, no solo queda apartada definitivamente de la magistratura: tampoco podrá percibir la jubilación correspondiente al cargo judicial.
En la sala estuvieron presentes Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y Mario Baudry, quienes asistieron por primera vez al jury. Tras la lectura del veredicto, Ojeda afirmó: “Dieguito quiso venir para hacer Justicia por su papá”. Su presencia marcó una jornada que cierra uno de los procesos disciplinarios más resonantes de los últimos años en la Justicia bonaerense y que deja a la exmagistrada a las puertas de una causa penal en San Isidro, ahora sin fueros y con el camino despejado para avanzar.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login