Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Del Caño: “El presidente utiliza mecanismos casi monárquicos”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El diputado nacional por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, se refirió al tratamiento del veto al financiamiento de las universidades por parte del Gobierno de Javier Milei en el Congreso y apuntó a los bloques colaboracionistas.

Este gobierno se maneja con un autoritarismo enorme, es decir, a través de decretos como el decreto 70/23 que todavía está vigente, más allá de que el Senado votó su rechazo, en diputados quienes le aprobaron la ley base se niegan a sentarse y rechazar este decreto, este DNU 70, como otros también”, recriminó Del Caño en diálogo con Código Baires.

En ese sentido, el diputado de Izquierda remarcó que “acá a instancia de lo que hemos planteado en el primer momento desde el frente izquierda, de que debería incorporarse en el presupuesto universitario una pauta de piso de garantía salarial para docentes y no docentes, se incorporó en la votación de la ley de presupuesto universitario, que eso no obstaculiza eventuales negociaciones paritarias superiores a ese monto”. 

Sobre el escenario del tratamiento del veto, Del Caño remarcó que “el presidente utiliza estos mecanismos casi monárquicos, como el veto a una ley del Congreso, para obligar a contar esos dos tercios que, como vos decías, es difícil, no es imposible conseguirlo, pero es muy difícil porque vos tenés un sector del radicalismo que esos cinco diputados peluca, como le llaman. Es decir, afina al gobierno de mi ley, que bancaron el veto a los jubilados, fueron a comerse el asado”.

Para el diputado que representa a la provincia de Buenos Aires, será clave lo que hagan “los diputados de Jaldo, que son tres del peronismo de Tucumán” y “mucho qué hagan los diputados de Salta, que inicialmente habían dicho que iban a apoyar la ley. Veremos qué termina resultando, pero se abstuvieron con la votación de los jubilados. No nos olvidemos”.

Es una ley donde el radicalismo presentó un dictamen propio, no es que esos radicales votan en contra de una ley del gobierno. No, votan en contra de su propio bloque. Y en contra de millones que se movilizaron el 23 de abril, que se volvieron a movilizar la semana pasada”, culminó Del Caño. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata anunció este viernes que estableció el Nivel de Atención del Riesgo “amarillo” por tormentas para la noche del sábado...

La Plata

Virginia Ferrer, de Camuzzi, destacó la séptima edición del certamen, que reunió a cinco finalistas y cerró con un show de Estelares.

Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer, por medio de sus medios oficiales, el calendario de pagos completo previsto para este viernes 3 de...

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...