Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Daniel Arroyo: “No podemos tener un país con dos años de presupuesto prorrogado”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Mientras el gobierno oficializó el temario de las sesiones extraordinarias, desde la oposición marcan que falta añadir el proyecto de Presupuesto para que sea tratado y reclaman la gravedad de no tener en cuenta el detalle de las partidas para 2025. 

Es algo que está claramente mal”, criticó el diputado de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, en diálogo con Código Baires y añadió que “no es solo que estamos sin presupuesto a esta altura del año, sino que el gobierno convocó extraordinarias y no lo puso en el temario”.

Esto es grave, de verdad. No podemos tener un país con dos años de presupuesto prorrogado. El presupuesto que está vigente hoy se hizo en septiembre del 2022, era otro país”, marcó el legislador que representa a la Provincia de Buenos Aires y describió que el presupuesto actual “decía que iba a haber 60% de inflación en el 2023 hubo 211%. Este año ya vamos a terminar con 140% de inflación”.

Además, Arroyo explicó que “este año, los ministros, a los 60 días se gastaron todo el presupuesto” y que “tenían que ir a pedirle al ministro de economía para ver si les daba o no les daba partidas. No les daba, y por eso no ha habido política pública y por eso el gobierno planchó todo y logró el superávit fiscal”.

“El año que viene, otra vez, a los seis días los ministros van a tener cubierto su presupuesto. Está totalmente desfasado y es como darle la llave al ministro de Economía para que haga lo que quiera”, remarcó Arroyo y calificó como una falta “grave de verdad” y que “estira los límites de la democracia”.

Por otro lado, Arroyo recriminó que “es una situación grave en términos institucionales” y que “no es más o menos el presupuesto, es la ley de leyes. Uno puede agregarle todos los otros temas que quiera en las sesiones extraordinarias y está bien incorporar y tiene derecho a incorporar lo que quiera, pero lo que tiene como obligación es enviar el presupuesto y no lo ha hecho”.

Sobre lo que dice el gobierno ante la falta de voluntad de darle tratamiento, Arroyo remarcó que “argumento no hay ninguno y justamente no es un gobierno que se dedique a argumentar”. 

“Lo que está haciendo, en términos prácticos el gobierno, es la discrecionalidad absoluta. Maneja las partidas como quiere, y por supuesto que va a mantener el superávit fiscal así eso está claro. Pero lo va a hacer de una manera absolutamente irracional”, criticó el diputado de UxP.

Por último, Arroyo remarcó que “la forma real que haya control es que haya un presupuesto” y que “el gobierno se tienta con hacer discrecional todo, pero de verdad no es un tema menor. Yo entiendo que en la vida cotidiana hay otros problemas y recorro los barrios todo el tiempo y tengo claro cuáles son los problemas, pero esto en términos institucionales es grave”. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Abogando por la formación de sus matriculados, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas dio una charla junto a Red Hat y American Virtual sobre...

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.

La Plata

La Provincia y el Municipio dispusieron asueto y el cierre de escuelas para facilitar la participación en las actividades oficiales y los festejos por...

Noticias

Pablo Barbosa destacó el doble reconocimiento al Programa de Salud Digital y anticipó que el Consejo profundizará la capacitación en inteligencia artificial durante su...