Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Daniel Arroyo: “El gobierno debería no vetar la ley y empezar a ponerla en marcha”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El diputados de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, se refirió a la Marcha Federal Universitaria y la posibilidad que el gobierno nacional vete la Ley de Financiamiento Educativo

Cuando empezó a romper la educación pública, la propia sociedad le dijo, para, para, esto no. Deja que mis hijos estudien, dame la chance de que esto funcione”, dijo en diálogo con Código Baires el legislador bonaerense.

Debería el gobierno, si actúa racionalmente, y ojalá lo haga, no vetar la ley y empezar a ponerla en marcha racionalmente y empezar a hacer un camino de un poco más de lógica”, remarcó.

Sobre el proceso de la marcha, Arroyo destacó que “la marcha de abril, básicamente, aumentó 270% lo que es el monto de los gastos operativos de las universidades, es decir, la luz, el gasto del funcionamiento general, pero no los salarios docentes, que son el grueso del funcionamiento de una universidad”.

Hicimos un proyecto de ley diciendo ´aumente los salarios de los docentes universitarios, igual que la inflación, a ver el nivel de la inflación´. El gobierno dijo que la va a a vetar y por eso va a haber una gran marcha”, señaló Arroyo y agregó “lo que está diciendo la sociedad es esto no, necesitamos que las universidades funcionen, necesitamos que nuestros hijos puedan estudiar, que haya educación pública y que ese sea un mecanismo para que uno le vaya mejor en la vida”.

Sobre los argumentos del gobierno para aplicar los recortes a la Universidad sobre supuestos alumnos que no asisten, Arroyo explicó que “el 85% de los estudiantes universitarios de las nuevas universidades son primera generación de universitarios en su familia. Eso no es un debate, eso es un dato”.

“Yo soy profesor de una de las universidades del conurbano, que es la regla, no es la excepción, 85% de los que van a estudiar, nunca nadie en su familia había estudiado en una universidad y son primera generación. Yo soy primera generación de universitario en mi familia y es claramente un medio de movilidad social y es evidente que están yendo personas que no tienen ninguna chance de ir. Y agrego con el tema de las nuevas universidades que con lo que cuesta trasladarse ahora, con el costo del transporte, es muy complicado para cualquier familia”, profundizó el diputado.

Por último, el exministro de Desarrollo Social aclaró que no espera que el gobierno “cambie su mirada” sobre la Universidad, “pero sí creo que podría no vetar, tiene tiempo para vetarlo, ha dicho ya que lo va a vetar, claramente, pero hasta mañana a última hora”.

“Más que nada porque yo creo que vamos a tener en la Cámara de Diputados los dos tercios, o sea, cuando alguien veta una ley, si en diputados y en senadores las dos terceras partes insisten, es ley, punto. Ya no hay ninguna instancia más para hacer”, finalizó. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata anunció este viernes que estableció el Nivel de Atención del Riesgo “amarillo” por tormentas para la noche del sábado...

La Plata

Virginia Ferrer, de Camuzzi, destacó la séptima edición del certamen, que reunió a cinco finalistas y cerró con un show de Estelares.

Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer, por medio de sus medios oficiales, el calendario de pagos completo previsto para este viernes 3 de...

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...