Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Cristina en Merlo: Análisis económico, críticas a Milei y un claro llamado a la militancia

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a escena este viernes en la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo y, tras una extensa clase magistral en la que cuestionó el rumbo económico del Gobierno y apuntó contra el presidente Javier Milei, hizo un fuerte llamado a la militancia. “Tenemos que salir a recorrer los barrios junto a las iglesia, porque se está perdiendo el amor entre los argentinos”, dijo.

“Estemos junto a los que más lo necesitan, porque la gente está con muchos problemas y no tiene la posibilidad de ver las cosas con mucha claridad. Tenemos que ayudar a todos sin enojarnos, ni pelearnos. Hablar con los que piensan de una manera o de otra, sobre los problemas que tenemos”, dijo la líder de Unión por la Patria, tras la clase Dirigió directamente a sus seguidores, quienes le pedían por un nuevo mandato, en un pequeño escenario donde la acompañaban, poniendo paños fríos a la interna, el gobernador Axel Kicillof, el senador Eduardo Wado de Pedro y el intendente de Merlo Eduardo Menendez.

 

En este marco, subrayó que la crisis que vive el país, “no se va a solucionar pisando la cabeza de los pobres para darle a los ricos”, sino volviendo a “sentir cooperación y solidaridad, para llevar a los demás palabras de aliento”. E hizo hincapié en el “avance del narco” en los barrios, debido a la retirada del Estado nacional, por lo que instó a sus seguidores: “Tenemos que salir a recorrer los barrios junto a las iglesia, porque se está perdiendo el amor entre los argentinos”.

Un discurso con un sólido contenido económico 

Antes, en una larga conferencia de más de una hora, Cristina decidió centrarse en el rumbo económico del gobierno, el presidente Milei y la teoría monetarista en la que se basa el libertario. Por ello, le pidió que “largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar”.

Aunque le reconoció que consiguiera que “saquen” a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo “parece que no era muy amigo de la Argentina”. Un gesto que, añadió, le hubiera “gustado” lo “hubieran tenido otros”, en referencia al ex presidente Alberto Fernández.

Luego, criticó el plan económico de Milei a quien le recordó que “la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también” porque, dijo, el hecho de que “se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico”.

Y sumó: “No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales… así cualquiera”; y paralelamente señaló que su gobierno “completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

Después de meses sin diálogo directo, Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri retomaron el vínculo y se volvieron a ver las caras en...

Noticias

El director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Agustín Lodola, advirtió que el anuncio del swap de 20...

Opinión

El abogado repasó la filtración de audios, los pedidos de allanamientos, las acusaciones contra periodistas, y advirtió sobre la falta de sustento jurídico de...

La Plata

La encuesta de Cordillera indica un empate técnico entre Fuerza Patria y Libertad Avanza, con una participación que oscila entre el 60 y el...