Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Crece la tensión entre el kicillofismo y CFK

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Con la ausencia de todos los ministros camporistas y del Frente Renovador – y la sesión de la Cámara de Diputados respirándole en la nuca, el gobernador Axel Kicillof anunció este lunes – finalmente – el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, que tendrán lugar el 7 de septiembre, en un clima de malestar confirmado por el entorno del economista, principalmente con las huestes de Máximo Kirchner.

Según advirtieron desde el Movimiento Derecho al Futuro, la decisión de separar los comicios de los nacionales quedó clara en la reunión que mantuvieron el domingo el mandatario, La Cámpora y Sergio Massa. Pero también quedó en claro en ese encuentro, que si Kicillof avanzaba con el desdoblamiento, la “condición” era que la ex presidenta Cristina Kirchner competiría por la Tercera Sección Electoral y se quedaría con las candidaturas de toda la lista.

Es que para el kicillofismo, el desdoblamiento no debería haberse leído en clave de ruptura, sino como una forma de pelear con mejores chances a La Libertad Avanza. Al tiempo que, aseguraron, para ello tienen el acompañamiento de la mayoría de los intendentes, y así como de los gobernadores.

Inmediatamente después que Kicillof anunció la firma del decreto, el presidente de Diputados, el massista Alexis Guerrera, anunció la suspensión de la sesión de este martes, donde se debía tratar la suspensión de las PASO y era esperable que se convoque a concurrentes. Fue por esto que Kicillof apuró el anuncio de Casa de Gobierno, sobre todo ya que entienden que es “ilegal” que la Legislatura avance sobre una facultad propia del Ejecutivo. Es más, aseguran que si Guerrera suspendía la sesión esta mañana no hubiese sido necesario el decreto.

Así las cosas, el ánimo de los referentes del Movimiento Derecho al Futuro sigue siendo tenso y, aunque buscan remarcar que apuestan a la unidad, la coalición parece rota y lejos de un acuerdo; incluso, aunque CFK pese tanto como para remarcar que si se postula, siempre tendrá el apoyo del sector.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

En su columna Cuadros Ténicos, Leonardo Di Lorenzo, contó como será la dinámica del debate de candidatos a concejales de La Plata organizado desde...

Noticias

El ministro de Gobierno advirtió que la coparticipación cayó 9,5% y la Provincia perdió $1,5 billones, mientras que el ministro de Seguridad anticipó un...

La Plata

En un contexto de creciente expectativa por las elecciones del 7 de septiembre, donde se definirán los nuevos cargos para concejales y consejeros escolares,...

Noticias

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1, bajo la supervisión del juez Alejo Ramos Padilla, inició el 11 de agosto el operativo de armado de...