Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Con menos recursos y más votantes, la Provincia organiza una elección más barata que en CABA

Según detalló Carlos Bianco, el costo por elector, por mesa y por local será sensiblemente menor al que afrontó CABA en sus últimos comicios.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, Carlos Bianco, Ministro de Gobierno bonaerense, anunció los avances en la organización de las elecciones legislativas que se celebrarán en la provincia el próximo 7 de septiembre. Acompañado por el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y por Cristian Girard, titular ARBA, Bianco confirmó la firma del convenio con el Correo Argentino para la logística electoral y se explayó en una comparación directa con los comicios realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), resaltando la eficiencia de los costos bonaerenses.

“Ahora tenemos la marca oficial que hacemos pública en este momento”, dijo Bianco al comenzar el anunció y detalló que el convenio firmado con el Correo incluye una logística integral que va desde la inspección y relevamiento de los locales de votación hasta el despliegue y posterior repliegue de urnas. Asimismo, también contempla la provisión de viandas para las autoridades de mesa, el armado y la distribución de las cajas electorales y la transmisión de telegramas para el recuento provisorio.

El foco de su exposición estuvo en los costos del operativo. Bianco explicó que, si bien el monto total del convenio bonaerense es de $57.100 millones, frente a los $25.100 millones de CABA, la comparación ajustada por volumen de electores y cantidad de mesas revela una mayor eficiencia por parte de la Provincia. “Las mesas de votación en al Ciudad Autónoma fueron de 9.500, en la Provincia de Buenos Aires son 44.000, es decir, 4,6 veces más”, puntualizó. En cuanto al número de electores, “la Ciudad Autónoma tiene 2 millones y medio, nosotros tenemos 13.356.000, es decir, 5,2 veces más electores”.

Así, el costo por mesa en territorio bonaerense será de $1.300.000, mientras que en CABA fue de $2.600.000. “Es decir, un 51% menos”, remarcó Bianco. Lo mismo ocurre con el costo por elector: “En CABA fue de casi $10.000, en PBA de $4.281, eso es un 57% más barato”, dijo, destacando también que el costo por local de votación en CABA fue de casi $23 millones, frente a $9,2 millones en territorio bonaerense”. “Eso es casi un 60% más barato que el costo por local”, enfatizó.

Bajo ese análisis, Bianco consideró que “si bien no es comparable porque son dos sistemas electorales distintos”, con CABA utilizando tecnología de voto electrónico y Buenos Aires un sistema más tradicional, “este será tan eficiente como en CABA, pero además bastante más barato cuando uno lo compara por elector”.

Además, citó un dictamen reciente de la Contaduría General de la Provincia que comparó los costos del operativo actual con los del año 2023, ajustados por inflación. “Concluye que los valores de los servicios a contratar resultarían razonables, siendo un 6% menor al monto total arribado mediante el análisis referenciado”, señaló Bianco. “Es decir, en términos reales, este operativo cuesta menos que el de 2023”.

Por otro lado, adelantó que ya se trabaja junto al Juzgado Federal N°1 y la Junta Electoral para asegurar que todo esté listo para el 7 de septiembre. “Esta semana vamos a entregar los materiales que nos solicitaron: 40 notebooks y 3 computadoras de escritorio, ya las entregamos; 4 fotocopiadoras se entregan hoy”, enumeró. También informó que se distribuirán las 49.000 urnas en tres etapas, comenzando con 12.500 la semana próxima. “Los bolsines se van a entregar esta semana, el viernes, puntualmente, en el Teatro Argentino”, añadió.

Para cerrar, aseguró que todo el proceso “está marchando de acuerdo al plan” y destacó que, pese a las tensiones políticas en el oficialismo, la administración de Axel Kicillof está comprometida en garantizar elecciones transparentes y eficientes. “Está todo en orden, y todo marcha de acuerdo al plan, como se suele decir”, concluyó.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

A escasas 48 horas del triunfo de Fuerza Patria en las legislativas, el intendente de Ensenada, Mario Secco, destacó el respaldo de los vecinos y afirmó...

Noticias

Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) anunció la construcción del cuarto carril de la autopista Buenos Aires–La Plata, que se extenderá desde el Acceso...

La Plata

Fuerza Patria logró un triunfo en La Plata (octava sección) seis puntos por encima de La Libertad Avanza. Aún así, con seis puntos de...

La Plata

Luego de una millonaria inversión en carteleria y de ignorar a los medios, la fuerza politica que buscaba romper la polarización hizo una de...