Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Con más de 116 mil alumnos habilitados, la UNLP inicia las elecciones estudiantiles

Con un proceso que abarca a las 17 facultades, los alumnos eligen centros y representantes en los órganos de cogobierno, en una etapa clave del calendario rumbo a 2026.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Tras haber renovado autoridades en los colegios preuniversitarios y definir la representación del claustro docente, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) atraviesa una nueva etapa clave de su calendario electoral: desde este miércoles y hasta el viernes se desarrollarán las elecciones estudiantiles en las 17 facultades. Durante tres jornadas, miles de jóvenes habilitados para votar elegirán autoridades de centros de estudiantes y representantes ante los consejos directivos y el Consejo Superior.

Estos comicios completan el tramo más intenso del cronograma universitario, que ya incluyó la elección de directores de los colegios de pregrado, profesores y graduados. Con este nuevo paso, la UNLP avanza en un proceso escalonado que culminará en 2026 con la renovación de las máximas autoridades de la institución. En cada unidad académica se dispusieron urnas distribuidas en distintos pabellones para garantizar la accesibilidad y la transparencia del sufragio.

Según datos de la universidad actualizados al 30 de septiembre de 2025, la casa de altos estudios cuenta con 116.182 estudiantes. En esta instancia, el claustro estudiantil elegirá cinco representantes para los Consejos Directivos de cada facultad y un representante para el Consejo Superior, órgano en el que también se renuevan bancas de profesores, graduados, jefes de trabajos prácticos y no docentes en distintas etapas del proceso electoral.

La estructura de cogobierno universitario sigue siendo uno de los pilares del sistema platense. Los Consejos Directivos, que conducen cada facultad, se componen de 16 miembros: siete profesores, un JTP, dos graduados, cinco estudiantes y un no docente. A nivel central, el Consejo Superior está integrado por los decanos, un representante por cada claustro por facultad, más dos no docentes y dos directores de colegios en representación rotativa. Las autoridades remarcan año a año que este mecanismo fortalece la vida política académica y asegura la participación de cada sector en las decisiones institucionales.

La participación estudiantil suele ser determinante para el mapa político de la universidad, actualmente liderado por Franja Morada, que retiene la mayoría de los centros y conduce varias facultades estratégicas. Sin embargo, el escenario tiene particularidades en cada unidad académica, con fuerzas como Cronopios en Artes, Remediar en Médicas, el Frente Natural en Naturales, La Jauretche en Humanidades, el MOI en Odontología, la Walsh en Periodismo y el Frente Malvinas en Trabajo Social, entre otros espacios.

Además del capítulo estudiantil, el proceso contempla también la renovación de representantes de los no docentes, quienes elegirán un delegado para cada Consejo Directivo, dos para el Consejo Superior y diez para la Asamblea Universitaria. Este último cuerpo, máxima autoridad del sistema, está integrado por los miembros de los consejos directivos de todas las facultades, representantes de los colegios y de los gremios universitarios, y tiene entre sus atribuciones la elección del presidente de la UNLP.

Los resultados finales comenzarán a conocerse el viernes por la noche, momento en que se definirá cómo quedará configurado el nuevo mapa de poder estudiantil de la universidad, paso clave rumbo a la elección de las autoridades máximas prevista para 2026.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires ( CoKiBA) desarrolló durante el 2025 más de 27 capacitaciones en las que participaron 400 profesionales de...

La Plata

Ernesto Alonso, del CECIM La Plata, advirtió que la modificación permitiría beneficios ilegales y comprometería recursos del sistema previsional bonaerense.

La Plata

La obra social continúa con la propuesta de talleres gratuitos de Stretching y Fitness para personas mayores afiliadas, como parte del programa de Prácticas...

Noticias

El Grupo Galeno, uno de los principales conglomerados del sistema de salud y seguros de la Argentina, enfrenta cuestionamientos por la implementación de un...