|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde este viernes a las 8 de la mañana rige en todo el territorio nacional la veda electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Se trata del período de “silencio electoral” que busca garantizar una jornada de reflexión antes de que los argentinos concurran a las urnas para elegir a sus representantes.
En la provincia de Buenos Aires, casi 14 millones de millones (13.353.974 exactamente) están habilitadas para votar en los comicios en los que se renovarán 35 bancas de diputados nacionales, correspondientes a los escaños elegidos en 2021. A nivel nacional, se elegirán 127 diputados y 24 senadores, cuyos mandatos comenzarán en diciembre. Cada provincia renovará sus representantes según los cupos establecidos por la legislación vigente: tres senadores por distrito, dos por la mayoría y uno por la primera minoría, y diputados de acuerdo a su población.
Según el Código Electoral Nacional, la veda se extiende desde 48 horas antes de la apertura de las mesas (domingo 8) hasta tres horas después de su cierre, es decir, hasta las 21 del domingo. Su objetivo es garantizar que la ciudadanía pueda decidir su voto en un contexto de tranquilidad y sin presiones partidarias.
Entre las prohibiciones más relevantes se incluyen:
- Actos públicos de campaña y toda actividad de proselitismo electoral.
- Difusión de avisos o mensajes proselitistas en redes sociales.
- Reparto de boletas o apertura de locales partidarios.
- Publicación de encuestas, proyecciones o sondeos de resultados hasta después de las 22 del domingo.
- Venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado.
- Espectáculos masivos, fiestas teatrales, actividades deportivas o reuniones públicas ajenas al acto electoral.
- Portación de armas, banderas o distintivos partidarios.
- Ofrecer boletas o realizar propaganda dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Asimismo, durante los siete días previos a los comicios se encuentra prohibida la realización de actos de gobierno que puedan considerarse propaganda, como inauguraciones de obras o lanzamiento de programas oficiales.
En caso de incumplimiento, las sanciones son variadas y están contempladas en el Título VI del Código Electoral. Por ejemplo, quienes vendan bebidas alcohólicas durante la veda pueden recibir penas de 15 días a seis meses de prisión, mientras que quienes organicen espectáculos masivos o incentiven el voto o el ausentismo pueden enfrentar penas de hasta dos años.
Por primera vez, estas elecciones legislativas nacionales incorporarán la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada por el Congreso en 2024. De esta manera, los electores encontrarán una sola boleta con todas las categorías y partidos, en la que deberán marcar con una cruz su opción preferida.
El domingo, desde las 8 y hasta las 18, los bonaerenses y el resto del país votarán para definir la nueva composición del Congreso. Recién después de las 21 se levantarán las restricciones de la veda y comenzará la difusión de los primeros resultados oficiales.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login