Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Comenzó la demolición del edificio incendiado en La Plata: buscan que los vecinos puedan volver a sus hogares

El intendente Julio Alak supervisó el inicio de los trabajos en el inmueble siniestrado. El operativo es controlado y podría extenderse por unas tres semanas.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Municipalidad de La Plata inició este fin de semana la demolición del edificio que se incendió el pasado 22 de julio en pleno centro de la ciudad, con el objetivo de permitir el regreso de los vecinos que debieron ser evacuados por razones de seguridad. Las tareas, autorizadas por la Justicia, fueron supervisadas por el intendente Julio Alak y se desarrollan bajo estrictos protocolos técnicos.

El procedimiento es de carácter controlado y contempla una descarga progresiva de peso desde los pisos superiores hacia la base del edificio, lo que permite alivianar la estructura sin generar colapsos. Según estimaciones oficiales, los trabajos podrían extenderse durante al menos 21 días.

Para concretar la demolición, se utilizan dos grúas de gran porte con brazos de 21 metros: una equipada con mordaza que actúa desde el exterior, y otra con pala para remover componentes de infraestructura interna que se encuentran inestables. Más de una decena de operarios especializados participa de la tarea.

La intervención cuenta con la supervisión del Colegio de Ingenieros de la Provincia y profesionales del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), especializados en estructuras para obras civiles. Además, colaboran diversas áreas municipales, como Obras y Servicios Públicos, Seguridad, Control Urbano, Salud y Emergencias Territoriales.

También acompañan el operativo agentes de la Policía Bonaerense, Infantería, Bomberos, Defensa Civil y la Cruz Roja. Actualmente, de las 190 personas damnificadas directa o indirectamente por el incendio, siete permanecen alojadas en hoteles gestionados por la Comuna, mientras que el resto fue reubicado por sus propios medios.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

Familiares de las personas fallecidas tras recibir fentanilo contaminado realizan este jueves la primera movilización pública desde el inicio de la causa judicial que...

La Plata

Familiares y allegados marchan desde Parque San Martín hasta el Hospital Italiano para pedir justicia y visibilizar la tragedia del fentanilo contaminado.

La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este miércoles la pavimentación que se está haciendo en diagonal 74, entre las calles 120 y...

La Plata

La isla Martín García es, desde 1955, parte del municipio de La Plata. Sin embargo, sigue siendo tratada como un punto distante, ajeno, desconectado...