Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cada mes, el ciclo de cine ofrece una propuesta diferente con películas que comparten una temática. En julio, tocó la amistad en celebración del mes, por lo que cada miércoles ofrecerán una película que aborde el tema.
El EcoSelect, ubicado en 19 y 51, celebra su tercer año consecutivo ofreciendo películas al público platense. Hoy, luego de las reparaciones que se están llevando a cabo en el cine municipal Select del Pasaje Dardo Rocha, este es el único espacio municipal para ver películas que no están en la cartelera comercial.
El ciclo del mes de la amistad comenzó con Pizza, Birra y Faso, una película que Pedro Garay, uno de los referentes del ciclo, describe como una “pieza fundamental del cine argentino”, dirigida por el realizador de El Eternauta, Bruno Stagnaro. “La amistad argentina es una amistad distinta a todas, se vive de otra manera y Pizza, Birra y Faso lo pone muy claro de manifiesto en las relaciones entre los personajes”, señaló.
Luego, el miércoles 16, transmitirán Jules et Jim, película de François Truffaut. Cerrarán el 30 de julio con Skate Kitchen, una película independiente estadounidense que muestra la relación entre varias amigas que practican skate.
A su vez, Garay describió el ciclo: “Nació en el post pandemia, se nos ofreció un espacio a un grupo que se había formado en WhatsApp, de gente de cine de la ciudad”, expresó. El grupo estaba integrado por periodistas, cineastas y amantes del cine.
Junto a Yuliana Nocelli, Tamara Camparo, Pablo Zecarelli y el mismo Pedro Garay, arrancaron el espacio: “La idea siempre fue proyectar películas que escaparan un poco a lo que es la cartelera comercial, jugando con la diversidad de orígenes, de épocas, de temáticas”, señaló. Además, agregó: “Pero termina convirtiéndose como en un espacio donde los cuatro también nos podemos expresar a través de películas. Cada mes se establece una temática, ligada a la coyuntura”.
El ciclo ofrece distintos tipos de cine: primero, una película conocida —si se lo quiere—, luego una que se sale de ese parámetro, para finalizar con una propuesta muy diferente a las demás.
Durante todo el mes, te invitan a desconectarte del mundo y disfrutar de la experiencia que significa el cine. “Animémonos a corrernos de la plataforma, demos una vuelta y recuperemos ese disfrute colectivo”, concluyó Pedro Garay.
