Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los platenses concurrieron hoy a las urnas para elegir seis diputados provinciales por la Octava sección electoral, 12 concejales y cinco consejeros escolares, en el marco de una oferta electoral en la que se presentaron 17 listas de candidatos. No obstante, el peso se concentran en las fuerzas políticas del oficialismo de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.Según el padrón oficializado por la Junta Electoral bonaerense, en la Ciudad hay 639.839 electores habilitados para votar, y 1.840 mesas de votación, que se distribuirán en 340 establecimientos en todo el partido, siendo 329 de electores nativos.
Tras el cierre de los comicios pasadas las 18, se esperan que los primeros oficiales secarguen a las 21 hs.
Al ser municipio y sección electoral provincial, La Plata elige seis escaños en la Cámara de Diputados bonaerense, ocupados hasta diciembre por los peronistas Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, quienes vuelven a postularse por la boleta de Fuerza Patria para su reelección, además de la dirigente del PRO Julieta Quintero, el radical Claudio Frangul y Fabián Perechodnik, que dejan su banca.
Quintero, en tanto, se postula a la reelección por la lista libertaria que encabeza
Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, en tanto que en tercer lugar se
postula Juan Esteban Osaba.
En el caso de Somos Buenos Aires, la lista de candidatos a diputados provinciales por La Plata está encabezada por el radical Pablo Nicoletti, seguido de Antonela Moreno y el dirigente de la Coalición Cívica Emilio González Ascurra.
En La Plata, para la elección de una banca de diputado provincial, una fuerza debe
obtener el 16,66 por ciento de los votos válidos, restando los votos blancos
