Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el marco del paro general convocado por las tres centrales sindicales, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, afirmó que la medida de fuerza contó con “un altísimo nivel de adhesión y participación de los trabajadores”. En el mismo sentido se expresó el co-secretario general de la CGT, Héctor Daer.
“El pueblo trabajador está manifestando claramente la exigencia de ponerle freno a una política económica, social y represiva del gobierno que a los únicos que beneficia es a un puñado de especuladores financieros”, dijo Godoy en horas de la tarde de este jueves; al tiempo que cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que “esos millones de dólares que supuestamente ingresarán al país serán fugados como ya lo hizo el ministro Luis Caputo durante el gobierno de Mauricio Macri y como lo vienen haciendo en las últimas semanas”.
Por último, el dirigente sindical remarcó que “desde el comienzo de esta gestión venimos cuestionando la actitud del gobierno de gobernar por decreto” y advirtió que “si no hay un cambio de rumbo, las movilizaciones y medidas de fuerzas se irán profundizando por parte de nuestra Central”.
Paralelamente, en la mítica sede de Azopardo 802 de la CGT, el co-secretario general de la central sindical, Héctor Daer, brindó una conferencia de prensa donde apuntó contra el Gobierno nacional. “No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados, esa situación no tiene sustentabilidad social”, dijo.
Y sumó: “La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero por sobre todas las cosas la porción de ajuste más grande tiene que ver con los jubilados”; y también agradeció “a todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT y a las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la Plaza de los dos Congresos”.
En relación a los ataques a colectivos registrados durante la jornada, Daer aseguró que “nada tiene que ver con los trabajadores ni con ninguna organización sindical”. “Los colectivos cortaron pocos boletos, iban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical”, concluyó.
