Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La séptima edición del certamen “Energía Itinerante Música”, organizada por Camuzzi Gas Pampeana, concluyó ayer con una gran final en el Teatro Ópera de La Plata. El evento, que forma parte de la agenda cultural de la región desde 2019, busca fomentar la música local y brindar un espacio de visibilidad y capacitación para artistas emergentes de distintas ciudades de la jurisdicción de la compañía.
Al ser consultada sobre la propuesta, Virginia Ferrer, Jefa de Relaciones Institucionales de Camuzzi, explicó: “Energía itinerante música, como vos decís, es un evento totalmente consolidado; cerramos ayer su séptima edición en La Plata, es una propuesta, un concurso de música que acercamos a los artistas emergentes de nuestra área de concesión, que como bien sabés, es muy amplia, abarca desde Mar del Plata, La Plata, hasta Ushuaia, así que bueno, todos los años, vamos itinerando por esta área de concesión tan amplia, y proponiendo en diferentes ciudades, que los artistas se inscriban, que hagan conocer su música, y que participen de este concurso”.
Durante la final, el público pudo disfrutar de las actuaciones en vivo de los cinco finalistas, así como del cierre de la reconocida banda platense Estelares. En diálogo con Código Baires, Ferrer destacó el carácter formativo del concurso: “Ayer tuvimos un cierre mágico en La Plata, de esta séptima edición que te comentaba que organizamos este año, y que duró aproximadamente dos meses entre el tiempo de inscripción, hasta que ayer cerramos el concurso, y bueno, tuvimos en el Teatro Ópera, una gran noche, un gran final, un espacio para compartir la carrera incipiente de estos artistas emergentes, y un espacio donde nos conectamos con los artistas, con artistas reconocidos, que fueron jurados, que fueron coach, y una comunidad entera que se unió”.
En ese sentido, Ferrer remarcó que el concurso combina la participación presencial con la digital: “La verdad respondió súper bien a esta propuesta, esta iniciativa, ya sea de manera presencial, o de manera digital, porque el concurso lo que tiene es una doble etapa, donde mezclamos un poco la propuesta, a los que pueden acercarse, y pueden compartir el espacio físicamente, y a los que desde su casa, también siguen a las bandas, y les dan sus votos, y los acompañan, y los conocen, es toda una gran vidriera, que es un poco el objetivo del concurso también”.
El programa se enmarca además dentro de la estrategia de responsabilidad social de Camuzzi. Al respecto, Ferrer señaló: “Nosotros buscamos y tenemos diferentes ejes de acción, de contacto con la comunidad, que nos permiten esto, conectar más allá de la entrega de nuestro servicio, que por supuesto es nuestra prioridad, pero que también este tipo de acciones nos ayudan a estar cerca de nuestros usuarios, de los vecinos, de la gente. Entonces, el eje cultura para nosotros es muy importante, y en este caso, el programa que promueve la música”.
La séptima edición registró la participación de 500 artistas entre solistas y bandas, y en total, desde su lanzamiento en 2019, el concurso ya superó los 5.000 participantes en distintas ciudades del país. Sobre la magnitud del evento, Ferrer aseguró: “Se inscribieron 500 artistas, hablo de bandas y solistas, así que, bueno, la cantidad de personas es incalculable. 500 artistas solamente en esta edición de La Plata, ¿no? Ya calculamos más de cinco mil en lo que va de las siete ediciones en las diferentes ciudades y provincias del país”.
En cuanto a la continuidad y el seguimiento del certamen, la vocera de Camuzzi explicó: “Nuestras iniciativas culturales, en este caso puntualmente, Energía Itinerante Música, lo comunicamos en nuestras redes sociales, pueden seguirnos en Instagram, por ejemplo, en Camuzzi Gas, y ahí se van a ir enterando de todo, dejamos, como reel, el vivo de ayer, que lo publicamos, o sea, toda la noche, el show de ayer, quedó publicado en nuestra cuenta de Instagram, así que los que se lo perdieron pueden regresar y visualizar el video con todas las bandas que tocaron”.
Ferrer resaltó también la experiencia de los artistas participantes: “Es importante para muchos el compartir escenario con artistas consagrados, ser elegidos y votados por un jurado también consagrado de lo profesional, recibieron también, a lo largo, para prepararse para este show, a lo largo del concurso, sesiones de coaching con Fermina, que también es muy reconocida. Así que la verdad es que, como te decía, la realidad es que quienes ganaron tienen un premio económico, que la idea es que sirva también para empujar su carrera, pero creo que todo lo que se llevan de la experiencia de ser parte de este concurso es mucho más”.
Con este cierre, “Energía Itinerante Música” reafirma su lugar como una plataforma consolidada para la promoción de artistas emergentes, al mismo tiempo que refuerza el compromiso de Camuzzi con la cultura y la comunidad en las localidades donde opera.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login