Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

¿Cambio la sociedad de masas y llegó la sociedad del individualismo?

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En medio de la vorágine informativo, en Código Baires nos tomamos un momento para repensar la sociedad y pensar lo que pasa con el apoyo a Javier Milei por parte de sectores que sufren el recorte de su bolsillo en materia económica. Pero, además, indagamos sobre el cambio social que significó la irrupción de un nuevo modelo societario. 

Para eso, el prestigioso filosofo Ricardo Forster se refirió a los cambios sociales y la falta de reacción de la dirigencia política del movimiento nacional. “Creo que ha sido tan acelerado lo que sucedió, vos pensa que este celular, tal cual lo conocemos, empezó alrededor del 2009-2010 el cambio al celular inteligente, en 15 años cambió la vida cotidiana, cambió a la sociedad, cambió la relación que un individuo tiene consigo mismo”, marcó Forster.

En ese sentido, profundizó que “a eso se le agrega una transformación del capitalismo muy profunda, sobre todo después de la crisis del 2008, que aceleró lo peor de las políticas neoliberales que hace 40 años que vienen horadando la vida social, fragmentando la relación entre las personas, destruyendo las formas conocidas del trabajo y de la sindicalización”. 

¿Cómo corno eso nos va a afectar en tradiciones políticas que nacieron en el siglo XX?”, cuestionó Forster y agregó que esas tradiciones “pensaron el mundo con clase obrera, sindicatos, Estado fuerte, en un contexto en el que la clase obrera como concepto, como categoría, se ha transformado brutalmente y se ha convertido en otra cosa, donde los sindicatos en la mayor parte del mundo se han debilitado exponencialmente, donde el capitalismo dejó de ser un capitalismo como fue después de la Segunda Guerra”.

Además, Forster remarcó que “en la experiencia del peronismo, fue ese capitalismo que tuvo que negociar la creación de un Estado Social. Hoy la palabra Estado Social es mala palabra, y frente a eso, está claro que el peronismo también no puede mirar el mundo pensando que la estructura social Argentina, la estructura política Argentina, la estructura cultural e identitaria Argentina, no es la misma del 45 al 2001, el país es otro”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

En La Plata se avecina una nueva concesión con las empresas de transporte público de la ciudad, que prevé varios cambios. La iniciativa la...

La Plata

Familiares de las víctimas marcharán el 18 de diciembre en Plaza Moreno para reclamar justicia y exigir avances en la investigación por el fentanilo...

La Plata

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este jueves llegará a su fin la seguidilla de días de buen tiempo que se pudieron disfrutar...

La Plata

Más de 100 mil personas disfrutaron del festival que la Municipalidad de La Plata organizó en Plaza Moreno para celebrar el 143° aniversario de...