Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Buscan que La Plata sea sede de un importante evento internacional sobre lengua española

Aerial view above La Plata, Buenos Aires, Argentina
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El intendente Julio Alak participó de una reunión clave para que la capital bonaerense sea la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2028, el evento de habla hispana más importante del mundo que se viene realizando en destacadas ciudades de España y países de América.

“Sin lugar a dudas, somos un lugar adecuado para la realización de un evento tan relevante como el Congreso Internacional de la Lengua Española y estamos trabajando para que esa posibilidad se concrete, lo que nos emocionaría mucho”, destacó el alcalde.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, también apoyó la iniciativa y remarcó que “La Plata es una ciudad importante, capital de la provincia de Buenos Aires y asiento de una de las universidades nacionales más prestigiosas del país”, como lo es la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El CILE es es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, y se realiza cada tres años en ciudades de España y del continente americano. En 2023 se llevó a cabo en la ciudad española de Cádiz y en 2024 se realizará en Arequipa, Perú, donde se definirá la sede para 2028.

En este sentido, la ciudad de las diagonales se postula como una de las opciones al reunir todas las condiciones para albergar un congreso de tal magnitud en su rol de capital provincial. Distintas instituciones de la sociedad civil llevan impulsando su postulación desde el 2021, a través de un trabajo a largo plazo que, según aseguraron, se acerca cada vez más a su concreción.

En esta reunión, junto al intendente estuvieron el asesor general del Gobierno bonaerense, Santiago Pérez Teruel; el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; y los integrantes de la Junta Promotora, Cristian Foyth López, vicecónsul de España en La Plata; Rita Gajate, rectora de la UCALP; Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; Guillermo Pilía, secretario general de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Nacional; y Francisco Gliemmo, presidente del Consejo para el Desarrollo Regional.

También estuvieron en el encuentro por parte de la junta Hugo Mársico, integrante del Círculo de Periodistas bonaerense y presidente de la SADE La Plata; Alejandro Carranza Di Biassi, así como otros representantes de entidades de la comunicación y la cultura.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Después de un encuentro fallido con la Secretaría de Transporte, a cargo de Sandra Pettovello, la Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro para el...

Noticias

Durante su conferencia semanal, el ministro Carlos Bianco presentó los detalles del operativo electoral bonaerense y se desmarcó de un proyecto legislativo impulsado por...

Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán a las ciudades de Berisso, La Plata y Ensenada. También...

Noticias

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires para el próximo lunes 6 de mayo....